PERSONAL DE APOYO
CACCIAMANI Valeria
datos académicos
Categoría
PROFESIONAL ADJUNTO
Tarea
Continuaré colaborando en los proyectos en los que participo tanto como integrante, así como Directora,y también en nuevos proyectos a realizar:
1-Efecto de polifenoles derivados de la uva en la protección de las alteraciones de la barrera gastrointestinal inducido por dieta alta en grasas y su implicancia en las alteraciones asociadas a la obesidad. PIP 2022-2024 Resolución IF-2022-114354568 APN-DCP#CONICET-Director: Marcela Vazquez. Personal técnico.
2-Las 3 P de la parasitosis RESOL-2023-419-APN-SECPU#ME-EXPEDIENTE 2022-85558715-APN-SSFTE#ME-Convocatorio Proyectos de extensión ?UNIVERSIDAD, CULTURA Y TERRITORIO 2022?-SUBSECRETARIA DE FORTALECIMIENTO DE TRAYECTORIAS ESTUDIANTILES-MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES.Director: Liliana Carrizo-Personal técnico.
3-Participación de la expresión de TLR4 en la evolución de la funcionalidad renal en receptores pediátricos de transplante renal- PIO 2023-RESOL Nº 2897/2023-R. Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado. UNCUYO. Nº CODIGO: 800202301000UN.Director: Patricia Garramuño de Valles-Personal técnico.
4-Estudios de vías de degradación endocítica y proteosómica de TLR4 en la regulación temprana de la respuesta inflamatoria inducida por LPS en monocitos. Codigo: J007-T1. PROYECTO SIIP 2022-resolución 675/2021 C.S- UNCUYO-Director: Valeria Cacciamani
5-Participación de Hsp70 en las respuestas celulares moduladas por TLR4 que inducen autofagia y fibrosis durante la injuria renal por isquemia/reperfusión?. PICT-2019-02928-( 2020-2024)- Directora: Dra. Valeria Costantino-Profesional de apoyo: Lic. Valeria Cacciamani.
Proyectos de extensión: Promoción y prevención de la salud, en base a la promoción y prevención de las enfermedades parasitarias en la población que asiste al CPAS 201, Colonia Italia, Lavalle. Mendoza. (Mayo 2023-Mayo 2024). Director: Liliana Carrizo. Profesional de apoyo: Lic. Valeria Cacciamani
Continuaré como encargada de la sala de cultivo, droguero y lab de Fisiología y Fisiopatología renal, y todos los equipos que en ellos se encuentran.
Continuaré capacitándome en idiomas y actualizándome en técnicas relacionadas a las temáticas de trabajo en las cuales participo y nuevas también ,de acuerdo a las necesidades del Instituto.
Continuaré colaborando en la formación de recursos humanos en investigación, asistiendo a becarios e Investigadores de CONICET y otras Instituciones, en técnicas de biología molecular, procesamiento de muestras y manejo de animales de laboratorio.
Continuaré con tareas de gestión como integrante de los comités en los que me desempeño, y también con tareas administrativas relacionadas a los subsidios que disponemos.
Continuaré desarrollando mis actividades académicas como docente de la Escuela de Técnicos asistenciales FCM-UNCUYO, y como coordinadora de prácticas hospitalarias de la Carrera de Tecnicatura en laboratorio clínico.
Me encantaría poder realizar alguna capacitación o intercambio, ya sea dentro del país como en el exterior, relacionada con las líneas de investigación del Instituto, con el fin de enriquecer y actualizar la formación y/o especialización científico-técnica como CPA de nuestro Instituto.
Director
MANUCHA, WALTER ARIEL FERNANDO / INV PRINCIPAL
Lugar de trabajo
[IMBECU] INSTITUTO DE MEDICINA Y BIOLOGIA EXPERIMENTAL DE CUYO -
[CCT MENDOZA] CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - MENDOZA -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -
[CCT MENDOZA] CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - MENDOZA -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -