PERSONAL DE APOYO
HERRERO Mariela
datos académicos
Título/s
Intermedio: Bachiller Universitario con mención en Letras
Categoría
PROFESIONAL ASISTENTE
Tarea
Para el año 2024 trabajaré en las siguientes tareas:
-Lelio Zeno. Digitalización de toda la documentación que reúne el archivo y puesta en acceso, junto con la correspondiente descripción, en una plataforma AToM implementada y operada por personal del Instituto. Además de completar la puesta en uso de este Archivo, durante el año 2025, se prevé realizar una muestra de los documentos que componen el Fondo en el Espacio Cultural Universitario (ECU, Rosario); dicha muestra contará con la co-organización del Museo de la Ciudad, y tendrá como objetivo exhibir al público en general no solo el trabajo archivístico realizado sino también difundir la puesta en acceso del Archivo así como otros documentos y materiales vinculados con el productor de este Archivo.
-Archivo del Festival de Poesía de Rosario. Se prevé comenzar la digitalización de los documentos ya relevados y disponibilizar la descripción de la documentación ya relevada y clasificada. Se continuará trabajando además con el relevamiento de documentos audiovisuales (cassettes, videos, cds, mini cds.)
-Correspondencia Horacio Caillet-Bois. Toda la descripción correspondiente a dicha serie será puesta en acceso en la plataforma AToM. Por otro lado, en colaboración con el equipo del Museo Provincial ?Rosa Galisteo? (Santa fe), se difundirá esta documentación en el sitio web del Museo.
-Isaac Calzadilla. Dado que la organización de dicho Fondo ya se ha completado, toda la información correspondiente a la documentación reunida será puesta al acceso en la plataforma AToM del IECH.
-Daniel García. Se realizará la descripción documental correspondiente según el cuadro de clasificación resultante. Está previsto además, llevar a cabo la digitalización de estos materiales para luego disponibilizarlos en la plataforma AToM.
-Graciela Carnevale. Continuaré delineando una posible clasificación de los documentos que permita dar cuenta de la actividad dinámica de la artista así como de la documentación que se va sumando al archivo actualmente. Así también se bosquejará un sitio web en el que se dispondrán algunos documentos e información sobre este Archivo. Y, finalmente, se catalogará la biblioteca personal de Carnevale.
-Colección Mansilla. Se avanzará en la segunda fase de la organización de esta Colección. En esta nueva etapa se relevarán nuevos documentos que permitirán sumar y complementar secciones y series. En este sentido, se seguirá trabajando en la descripción y organización de las unidades documentales que se vayan sumando y ampliando el agrupamiento documental inicial.
-Realizaré el diagnóstico, relevamiento y primer borrador de la clasificación del Archivo Claudia Del Río, bajo la coordinación de la Dra. Irina Garbatzky, del Archivo Mimí Escandell, bajo la coordinación de la Dra. María Elena Lucero, del Archivo de Danza y Performance de Rosario, y del Fondo Angélica Gorodischer.
Es importante destacar que, una vez completada su clasificación y descripción, todos los fondos antes mencionados serán disponibilizados en la plataforma AToM del IECH. En determinados casos, siempre que los productores o las instituciones de guarda estén de acuerdo, la plataforma servirá de acceso y consulta de los documentos en particular y de los fondos en general. En aquellos casos en los que el acceso sea restringido, la plataforma servirá de uso interno y funcionará como back up del trabajo realizado por el equipo del Instituto. Por otro lado, en aquellos casos en que el volumen de documentos lo requiera, se abrirán nuevas convocatorias para incorporar pasantes que participen y colaboren en el trabajo con Fondos.
-En Marzo de 2024 se llevarán a cabo las III Jornadas Internas del IECH, esta vez enfocadas en los resultados parciales del Proyecto de Unidad Ejecutora Políticas y usos del archivo. En este marco se informarán los avances realizados en los diferentes Archivos; contará con la participación de invitados especiales que pertenecen a las diferentes instituciones con las que se colaboró en el transcurso de estos años; se presentarán los criterios técnicos abordados para la organización de los acervos en cuestión. Por otro lado, se llevará a cabo una muestra Los afuera del archivo; la misma reunirá fotografías, afiches, correspondencia, piezas gráficas que forman parte de los archivos utilizados por investigadores y becarios del Instituto. La curadoría de dicha exposición estará a mi cargo.
Continuaré realizando tareas de apoyo técnico específico en las diferentes actividades (virtuales y/o físicas) organizadas o auspiciadas por el IECH; asistiendo a los especialistas en las capacitaciones y/o cursos dictados, y al personal interno del IECH en las jornadas, talleres, seminarios, reuniones y/o eventos organizados por los distintos equipos de investigación que nuclea este Instituto; así como también tareas administrativas vinculadas con la gestión de los fondos asignados al PUE.
-Continuaré y profundizaré la formación en gestión de archivos siempre que sea necesario.
Director
CONTRERAS, SANDRA CLAUDIA / INV PRINCIPAL
Lugar de trabajo
[IECH] INSTITUTO DE ESTUDIOS CRITICOS EN HUMANIDADES -
[CCT ROSARIO] CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - ROSARIO -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -
[CCT ROSARIO] CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - ROSARIO -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -