PERSONAL DE APOYO
BELTRAMONE Natalia
datos académicos
Título/s
Técnico de Laboratorio clínico e Histopatología
Categoría
TECNICO PRINCIPAL
Tarea
Las tareas propuestas para el próximo período no sólo refuerzan y dan continuidad al trabajo que ya se está llevando a cabo, sino que también incorporan nuevas iniciativas diseñadas para mejorar la calidad y la eficiencia en los cuartos de cultivo de nuestra UE. Sin embargo, para mejorar la calidad de las prestaciones es esencial implementar nuevas tareas. Las mismas se detallan a continuación: 1. Creación de un repositorio para el almacenamiento de líneas celulares: Este repositorio debe incluir todos los detalles de las líneas celulares almacenadas en tanques de nitrógeno, lo que permitirá un acceso fácil y uniforme a los stocks disponibles. Esta tarea es esencial para una organización eficiente de los recursos disponibles, evitando duplicar esfuerzos y garantizando que las células se mantengan en las condiciones adecuadas para su uso futuro. Acceder más fácil a la información detallada sobre cada línea celular, incluyendo su origen, fecha de criopreservación, medios utilizados, historial de congelación y descongelación y cualquier modificación realizada, lo cual es fundamental para asegurar la trazabilidad y la reproducibilidad de los experimentos. Para la implementación del repositorio, se puede emplear un documento online que permita la actualización en tiempo real por parte de los usuarios. 2. Elaboración de curvas de proliferación para la caracterización de las líneas celulares: Estas curvas son fundamentales para entender el comportamiento de crecimiento, detectar posibles cambios que puedan afectar su calidad (contaminación, inestabilidad genética, o senescencia) y evaluar diferencias en la tasa de crecimiento.Estos datos también pueden usarse para ajustar diseños experimentales y mejorar la reproducibilidad de los resultados. 3. Perfeccionamiento del cultivo 3D de esferoides, crecimiento en la caracterización del modelo: se llevarán a cabo experimentos con co-cultivos de líneas celulares derivadas de riñón adulto normal y tumorales. 4. Ensayos de cicatrización de la herida (Wound healing): Se llevarán a cabo en células renales humanas condicionadas con medio de cultivo enriquecido en vesículas extracelulares. Estos dos últimos puntos serían avances asociados con las líneas de investigación de la Dra. Paula Ford y de la Dra. Gisela Di Giusto. Con estas iniciativas, buscamos no solo mejorar la calidad y la eficiencia de nuestras prácticas actuales, sino también fortalecer nuestra posición en la investigación de cultivos celulares, aportando al avance del conocimiento en este campo. La mejora continua y la innovación serán esenciales para enfrentar los desafíos del próximo período.
Director
MURER, MARIO GUSTAVO / INV SUPERIOR
Lugar de trabajo
[IFIBIO HOUSSAY] INSTITUTO DE FISIOLOGIA Y BIOFISICA BERNARDO HOUSSAY -
[OCA - HOUSSAY] OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA HOUSSAY -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -