PERSONAL DE APOYO
COLLADO Oscar Alberto
datos académicos
Categoría
TECNICO PRINCIPAL
Tarea
Instalación, prueba, mantenimiento electrónico de instrumental astronómico de los Telescopios JS (2,15 m) y HSH (0,60m).
Continuidad en la automatización del Autoguiado del Telescopio JS.
Continuar sistema de medición de temperatura de Cúpula a través de sistemas embebidos (Arduino y Raspberry), diseño y realización de PCBs, diseño 3D para soportes imantados. Programación en diferentes lenguajes (Python, Arduino), registro en base de datos local y análisis de los mismos para poder lograr un control más homogéneo de la misma.
Participación en cambio de tecnología de sistema de mejora de velocidad y estabilidad del movimiento de Tracking del telescopio JS.
PCB debugging Testing de Control Foco Secundario Telescopio JS, utilización de instrumental electrónico, adquisición de imágenes de señales y realización de instructivo detallado del mismo.
Participar en armado de soportes y pruebas de equipos de comunicación por fibra óptica de CCD Sophia 2048B, de instrumento REOSC a Sala de Control Telescopio JS.
Colaborar en mediciones para el cambio de frecuencia de Tracking según la Declinación del Telescopio JS, ajustando a grafica de referencia frec-DEC elaborada por GEL, para mejorar el seguimiento de los objetos.
Coordinación de Proyecto de mejora de Sala de Control del Telescopio JS. junto a áreas de Conservación, Computación, Electrónica y Apoyo al Observador.
Diseño e implementación de sistema de medición de temperatura y humedad exterior e interior para los instrumentos FPI y AllSky. Utilización de sistema embebido con comunicación serie, desarrollo de interfaz gráfica de usuario (GUI), almacenamiento de datos y diseño en 3D de protector pasivo de sensor exterior.
Participación en diagnostico y pruebas de funcionamiento de solar polarimeter patrollers for the Sun (POEMAS).
Supervisión y mantenimiento de telescopios, fotómetros y otros medidores (ASH, THG, SOLARIS-4, Airglow, Magnetómetro, SAVNET, FPI y AllSky).
Diseño en CAD 2D y 3D (Protel SE, Altium Designer, Fusion 360), programación de sistemas embebidos(lenguajes Python y Arduino) fabricación con Plotter Fresadora LPKF e implementación de circuitos impresos electrónicos. Desarrollo de tareas en la Unidad en alta montaña y laboratorio de Electrónica.
Seguimiento de creación, recopilación, estandarización y carga de documentación técnica del Área Electrónica (Planos Eléctricos, Esquemáticos, PCB, Tutoriales de instalación y funcionamiento de instrumentos o nuevas automatizaciones de los mismos, actualización de planilla de control de baterías de UPS, con información detallada de las mismas, etc.) en Google sities perteneciente a la Institución.
Participación como Coordinador Alterno del Comité de Evaluación, cumpliendo las funciones destinadas a atender la evaluación de los miembros de la Carrera del Personal de Apoyo a la Investigación y Desarrollo en lo que se refiere a Ingresos, Informes Reglamentarios y Solicitudes de Promoción
Director
CELLONE, SERGIO ALDO / INV PRINCIPAL
Lugar de trabajo
[CASLEO] COMPLEJO ASTRONOMICO "EL LEONCITO" -
[CCT SAN JUAN] CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -
[CCT SAN JUAN] CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -