PERSONAL DE APOYO
VILLAFAÑE JosÉ Manuel
datos académicos
Categoría
TECNICO ASOCIADO
Tarea
Durante el próximo año, planifico continuar con una serie de actividades clave que buscan fortalecer la presencia y el impacto de INVELEC tanto en el ámbito académico como en la comunidad en general. Entre estas actividades se destaca la continuación del registro fotográfico y audiovisual de los eventos en los que participe el instituto, con el propósito de documentar y crear un archivo visual de alta calidad que pueda ser utilizado en diversas plataformas de comunicación. Además, se llevará a cabo una actualización regular del perfil de INVELEC en redes sociales y en la página web oficial del instituto, con el fin de promocionar las actividades y logros de sus miembros, lo que permitirá aumentar la visibilidad y el reconocimiento del trabajo realizado por el equipo.
Por otro lado, se continuará brindando apoyo a los becarios y becarias, así como a los investigadores e investigadoras de INVELEC que participen en congresos de educación. Este apoyo se materializará a través de la creación de obras audiovisuales que complementen sus exposiciones, enriqueciendo la presentación de sus investigaciones. Asimismo, se integrará un equipo de gestión técnica en conjunto con otros miembros de la carrera de personal de apoyo del instituto. Este equipo estará disponible para proporcionar soporte técnico en las diversas actividades realizadas por los miembros de INVELEC, asegurando así que todas las necesidades técnicas sean cubiertas de manera eficiente.
En cuanto a proyectos específicos, continuaré participando en el proyecto Picto Redes, en la producción del Eje 2, titulada "Investigar, escribir y socializar argumentando para aprender en humanidades: proyectos de escritura académica auténtica". En este marco, se realizarán filmaciones, se editarán videos y se agregará todo el contenido del proyecto en una serie de diapositivas elaboradas en la plataforma Genially, con el objetivo de entregarlas al finalizar el proyecto. Además, se avanzará con un convenio con el archivo histórico de la provincia de Tucumán para digitalizar el archivo de Julio Ardiles Gray, así como en la búsqueda de concursos y la identificación del material que forma parte del Archivo Histórico de la Provincia de Tucumán. Por último, se tiene previsto realizar las fotografías para las tapas de las nuevas publicaciones de INVELEC que forman parte del Proyecto UE, las cuales se publicarán en el repositorio del instituto.
Participaré en las jornadas de actividades y presentaciones del INVELEC, como es el Stand de la Feria del Libro de Tucumán, buscando dar mayor visibilidad, trabajando en conjunto con la CPA Lourdes Nuñez, a través de la promoción de estas actividades a través de medios televisivos, gráficos y redes sociales. Además, se continuará elaborando proyectos audiovisuales en colaboración con los investigadores de INVELEC, fortaleciendo así la producción de material visual que apoye y difunda las investigaciones del instituto. Adicionalmente, se procederá a la clasificación y organización del material audiovisual y fotográfico generado durante los últimos años. Esta tarea tiene como objetivo crear un sistema de archivo accesible y eficiente, de manera que todos los integrantes del instituto puedan acceder fácilmente a estos recursos para utilizarlos en presentaciones, publicaciones, y otras actividades institucionales.
Director
PADILLA SABATE, CONSTANZA / INV INDEPENDIENTE
Lugar de trabajo
[INVELEC] INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOBRE EL LENGUAJE Y LA CULTURA -
[CCT NOA SUR] CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET NOA SUR -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -
[CCT NOA SUR] CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET NOA SUR -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -