PERSONAL DE APOYO
REQUENA Walter Hector
datos académicos
Título/s
VETERINARIA
Categoría
PROFESIONAL PRINCIPAL
Tarea
Además de continuar realizando las labores habituales, para el próximo período propongo avanzar en la caracterización, mantenimiento y producción de las cepas ingresadas al BIOPROAL. Aprender diferentes procedimientos de sujeción; de identificación; administración de sustancias en ratones, por vía oral (gavage), subcutánea, intramuscular e intraperitoneal; uso de anestésicos y analgésicos; obtención de fluidos biológicos (extracción de sangre por punción cardiaca y del plexo submaxilar). Me propongo colaboran en la capacitación y formación de mis compañeros CPA, profesionales, técnicos e investigadores, en todo lo relacionado a la producción de animales y detección de enfermedades o signo de dolor. Acreditarme en la categoría B en el CICUAL (FCQ-UNC) a los fines de asistir a los usuarios en los procedimientos que se requieran. Implementar controles sanitarios y genéticos periódicos, para garantizar una calidad de excelencia de los animales destinados para investigación. Ofrecer y realizar el servicio de housing, para distintas cepas de ratones. Poder crías otros modelos animales, ratas (Rattus novergicus), gerbos (Jaculus jaculus) y conejos (Oryctolagus cuniculus) en las instalaciones del BioProAL, para la venta. Poder seguir capacitándome, principalmente en el cuidado, manejo, mantenimiento y cría de otros modelos animales, destinados a la investigación; como así también en gestión de bioterios. Poder capacitarme en países que se encuentren a la vanguardia, en lo referente a ciencia y tecnología en animales de investigación, principalmente capacitarme en otros modelos animales, con el fin de ver, aprender y poder aplicar lo aprendido en nuestros bioterios. Poder lograr y mantener una calidad sanitaria SPF (Libre de Patógenos Específicos) de nuestros animales. Aumentar y mejorar los servicios a terceros, para satisfacer las necesidades de los clientes. Realizar experimentos a terceros (empresas privadas). Analizar y a evaluar la eficiencia del sistema productivo y/u otras variables a partir de los datos que se obtuvieron de los animales y poder organizarlos en tablas y gráficos. Contar con un software que nos permita realizar dicha tarea. Continuar con la realización de Protocolos Operativos Estandarizados (POEs) y la actualización de los ya confeccionados.
Director
BREGONZIO DIAZ, CLAUDIA / INV PRINCIPAL
Lugar de trabajo
[IFEC] INSTITUTO DE FARMACOLOGIA EXPERIMENTAL DE CORDOBA -
[CCT CORDOBA] CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - CORDOBA -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -