PERSONAL DE APOYO
LONGUEIRA Yesica Soledad
datos académicos
Título/s
Master propio en biobancos y gestión de recursos biológicos para investigaciòn biomédica
Lic. Cs. Biológicas
Categoría
PROFESIONAL PRINCIPAL
Tarea
Para el próximo período se propone continuar con las tareas descriptas en todas las áreas. Particularmente, para el área de carga viral el agente será responsable del Programa de Control de Calidad de carga viral para HIV-1, que consiste en la confección, distribución y análisis de resultados y confección de informes para los laboratorios que forman parte de la Red de Infecciones de Transmisión Sexual del Ministerio de Salud de la Nación, laboratorios provinciales de VIH y laboratorios privados. Participará en el Congreso CALILAB 2024 a realizarse en Buenos Aires desde el 06 al 08 de noviembre mediante la realización de una comunicación libre referida a la experiencia del INBIRS frente al Programa de control de calidad para carga viral del VIH-1. En el Área de biobanco se propone ampliar el servicio de biorrepositorio a diferentes centros de salud, empresas e investigadores. Coordinará la recepción de muestras para la colección de micología, incorporando a los hospitales Posadas, Argerich y San Juan de Dios como centros de derivación. El agente se postulará al HSP Challenge Grant to Strengthen Institutional Cyberbiosecurity and KYC Best Practices para recibir financiamiento para fortalecer la ciberbioseguridad del Biobanco de Enfermedades Infecciosas y de los sectores del INBIRS que manejan datos sensibles. El mismo contemplará la formación en ciberseguridad de recursos humanos estratégicos y la compra de equipos para generar Vlans para mejorar el control del tráfico de la red del INBIRS. Área Calidad: El agente participará en auditorías internas y externas para el mantenimiento de certificación de la norma ISO 9001:2015 la cual ampliará su alcance a ¨Estudios de diagnóstico y monitoreo de la infección por retrovirus humanos en muestras de sangre¨. Participará como miembro del comité de calidad del INBIRS y será responsable de la preparación y revisión de manuales, registros e instructivos. Brindará capacitaciones a la Red de Infecciones de Transmisión Sexual del Ministerio de Salud de la Nación y laboratorios provinciales de VIH referidas a los controles de calidad externos de carga viral para VIH que ofrece el INBIRS. Recibirá capacitaciones organizadas por Mayo Clinic Laboratories. Área investigación: Participará en el reclutamiento, procesamiento y envío de muestras del proyecto ¨Estudio prospectivo longitudinal para la evaluación de la respuesta inmune producida por la vacuna tetravalente contra el dengue Qdenga en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires¨ liderado por el Dr Jorge Geffner, el Dr Horacio Salomón y la Dra Andrea Gamarnik en colaboración con la Fundación Instituto Leloir. Participará en el reclutamiento, procesamiento y envío de muestras del proyecto ¨Evaluación Prospectiva de la Transmisión Vertical del Virus del Dengue y la Respuesta Inmune Humoral durante el Período de Gestación¨ liderado por el Dr Jorge Geffner y la Dra Andrea Gamarnik en colaboración con el Hospital Materno Infantil de San Isidro y la Fundación Instituto Leloir. Estudios clínicos: Participará en futuros ensayos que se lleven a cabo en el INBIRS. Continuará recibiendo capacitación en el idioma inglés. Área atención a pacientes: Desarrollará nuevas prestaciones en el sistema Kern-LIS para el ingreso de muestras hasta la obtención de protocolos.
Director
TURK, GABRIELA JULIA ANA / INV PRINCIPAL
Lugar de trabajo
[INBIRS] INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMEDICAS EN RETROVIRUS Y SIDA -
[OCA - HOUSSAY] OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA HOUSSAY -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -