PERSONAL DE APOYO
JOYA Constanza MarÍa
datos académicos
Título/s
Licenciada en Biotecnología
Categoría
PROFESIONAL ADJUNTO
Tarea
Coordinar la ejecución de trámites legales (SENASA, AFIDI, INASE, ROECYT) para la introducción de variedades y/o clones promisorios de caña de azúcar desde centros de mejoramiento o colecciones de caña de azúcar de otros países, de interés para el Subprograma de Mejoramiento Genético de Caña de azúcar (SMGCA) de la EEAOC. Coordinar con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) las inspecciones periódicas requeridas para la introducción, multiplicación y liberación del material en cuarentena. Coordinar el funcionamiento de la Cuarentena Pos-Entrada (CPE) de caña de azúcar de la EEAOC. Mantenimiento edilicio del predio cuarentenario. Mantenimiento y service periódico de aires acondicionados, filtros y bomba dosificadora de cloro. Elaboración de protocolos de manejo del predio, recepción de material y liberación del material que ingresa a cuarentena. Recepción, implantación, mantenimiento y multiplicación en cuarentena de los materiales importados hasta su liberación. Realizar el diagnóstico molecular de los agentes causales de LS, RSD, estría roja, virus del amarillamiento de la hoja y virus del mosaico, en las muestras provenientes del material cuarentenario. Realizar una actualización bibliográfica sobre enfermedades de interés, nuevos patógenos y técnicas de diagnóstico molecular empleadas en los laboratorios cuarentenarios del resto del mundo. Optimizar procedimientos que permitan implementar diferentes técnicas para diagnosticar cualquier germoplasma introducido que estuviese infectado. Planificar el personal y los insumos requeridos para el diagnóstico serológico del raquitismo de la caña soca (RSD) y de la escaldadura de la hoja (LS) en muestras provenientes de la red de Semilleros del Proyecto Vitroplantas de la EEAOC y en muestras de productores e ingenios. Realizar el diagnóstico serológico de RSD y LS en muestras provenientes de la red de Semilleros del Proyecto Vitroplantas de la EEAOC. Realizar el diagnóstico serológico de RSD en muestras que ingresan al servicio de diagnóstico. Realizar el diagnóstico molecular de los agentes causales de LS, RSD, estría roja, virus del amarillamiento de la hoja y virus del mosaico, en las plantas madre y las líneas in vitro del Proyecto Vitroplantas. Actualización/búsqueda bibliográfica de metodologías de diagnóstico molecular para el diagnóstico, por PCR en tiempo real, de enfermedades bacterianas y víricas de caña de azúcar. Contribuir con el mantenimiento del Sistema de Gestión de Calidad (SGC) bajo Normas ISO 9001-2015 en el proceso soporte de Diagnóstico molecular del Proyecto Vitroplantas. Revisión de procedimientos técnicos, instructivos y registros. Planificación anual. Participación en auditorías. Capacitaciones. Contribuir con la implementación y mantenimiento del SGC en la Sección Fitopatología. Evaluar el comportamiento de variedades comerciales y de las últimas variedades TUC liberadas por el SMGCA-EEAOC frente a la escaldadura de la hoja (Xanthomonas albilineans). Contribuir en la evaluación sanitaria, en condiciones de infección natural a campo, de la Colección de germoplasma y los clones avanzados en proceso de selección del Subprograma de Mejoramiento Genético de la Caña de Azúcar frente a las principales enfermedades del cultivo. Contribuir en la prospección de enfermedades de interés en la provincia de Tucumán. Cumplir con las responsabilidades asignadas en la sección Fitopatología. Elaborar el pedido de reposición del fondo fijo de la sección. Supervisar al personal auxiliar en las tareas de limpieza general y en el procesamiento de muestras para el diagnóstico serológico de enfermedades bacterianas sistémicas. Realizar los pedidos de compra de los insumos requeridos para tareas de investigación y de servicio para el diagnóstico de enfermedades en caña de azúcar. Realizar capacitaciones y adiestramientos que contribuyan a la formación en los temas relacionados a las actividades propuestas. Asistencia y colaboración a becarios e investigadores del ITANOA y EEAOC.
Director
Lugar de trabajo
[ITA-NOA] INSTITUTO DE TECNOLOGIA AGROINDUSTRIAL DEL NOROESTE ARGENTINO -
[CCT NOA SUR] CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET NOA SUR -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -