PERSONAL DE APOYO
DIAZ Angel Fabian
datos académicos
Categoría
TECNICO PRINCIPAL
Tarea
1- Seguiré a cargo del control, mantenimiento y correcto funcionamiento de los equipos de la Red Ambiental IADIZA. 2- Seguiré realizando la bajada de datos, procesamiento y publicación de datos meteorológicos. 3- Se tratará de mejorar la página donde se publican los datos de la Red Ambiental IADIZA. 4- Se estudiará la posibilidad de transformar el envío de datos de algunas estaciones en tiempo real. 5- Seguiré participando de la Unidad Mixta y del Observatorio Nacional de Degradación de Tierras y Desertificación. 6- Continuaré colaborando y asesorando a distintos grupos del IADIZA en lo referido a la asistencia en trabajo de campo y gabinete, Cartografía, Sistemas de Información Geográfica, Teledetección, organización de campañas. 7- Colaboraré en la gestión de acceso a financiamiento para compras de equipos y materiales. 8- Seguiré participando en la formación de recursos humanos. 9- Seguiré colaborando en los siguientes proyectos de investigación: Proyecto "Adaptación al Cambio Climático, Unidad de Producción y Servicios (UPYS) como método de desarrollo económico alternativo aplicado en Lavalle, Mendoza". Proyecto GEF PNUD 19/ARG/G24 "Incorporación de la conservación de la biodiversidad y el manejo sostenible de las tierras en la planificación del desarrollo: operacionalizar el Ordenamiento Ambiental del Territorio en la Argentina" Proyecto "Aportes científico técnicos al proceso de creación y gestión de la Reserva Natural Municipal Lagunas del Desaguadero, La Paz, Mendoza ? DESAFIO Impactar Nro. 40". Me interesa seguir colaborando con el Laboratorio de Entomología en la toma de muestras de campo y dar apoyo en cuanto a generación de cartografía desde el Laboratorio de Geomática. 10- Creado ya el Laboratorio de Geomática de las Zonas Áridas brindar apoyo en el uso de tecnologías de sistemas de información geográfica (SIG), percepción remota, y modelado de dinámica socio-ambiental, a la amplia variedad de proyectos y líneas de investigación que se llevan a cabo en nuestro Instituto con base en estas temáticas. 11- Se seguirá adelante con la sistematización de datos meteorológicos en conjunto con Investigadores del IANIGLA, para fortalecer la serie estadística de la Red ambiental IADIZA. 12- Se pretende seguir fortaleciendo los lazos con los miembros del instituto y de otras unidades ejecutoras participando en nuevos proyectos de investigación con becarios e investigadores y continuar con aquellos en los que se viene trabajando. 13- Colaborar con el personal de Higiene y Seguridad del CCT, en cuanto a la seguridad en trabajos en altura de las estaciones meteorológicas. 14- Continuar fortaleciendo el uso de software libre en el instituto a través de capacitaciones y de apoyo a los diferentes grupos de investigación. 15- Seguir realizando cursos o asistencia a eventos relacionados con la temática de la información espacial, nuevas tecnologías y sobre climatología. 16- También se estima seguir participando en Proyectos de I+D, publicaciones, informes técnicos, servicios tecnológicos de alto nivel (STAN). 17- Seguir con la actividad docente como profesor invitado en la Facultad de Ingeniería de la UNC y en la Tecnicatura en conservación de la Naturaleza. 18- Se propone llevar a cabo el proyecto Mesa Topográfica Digital, la MTD es una herramienta tecnológica que revoluciona por completo la manera difícil de entender la Topografía. Esta mesa permite modelar cualquier tipo de topografía y generar escenarios de posibles eventos ambientales que pueden afectar a la sociedad. También es una herramienta para ser usada en la comunicación pública de la ciencia y la tecnología. 19- Se verá la posibilidad de realizar el curso de dron para obtener la licencia de uso de drones que pide la Administración Nacional de Aviación Civil.
Director
VAZQUEZ, DIEGO P. / INV SUPERIOR
Lugar de trabajo
[IADIZA] INSTITUTO ARGENTINO DE INVESTIGACIONES DE LAS ZONAS ARIDAS -
[CCT MENDOZA] CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - MENDOZA -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -