PERSONAL DE APOYO
TORRES Alejandro
datos académicos
Título/s
DISEÑADOR GRAFICO
Categoría
PROFESIONAL PRINCIPAL
Tarea
1) Optimización del Procesamiento de Muestras en el Laboratorio de Transmisión: - Implementar un sistema de seguimiento de muestras para mejorar la eficiencia y la trazabilidad de los servicios científicos. - Explorar la posibilidad de incorporar nuevas técnicas de procesamiento de muestras que puedan acelerar los tiempos de entrega sin comprometer la calidad. 2) Desarrollo de Capacidades en Microscopía Electrónica: - Fomentar la formación continua en el manejo de equipos avanzados de microscopía electrónica para mantenerse al tanto de las últimas técnicas y tecnologías. - Investigar la posibilidad de adquirir o mejorar equipos que puedan ampliar las capacidades del laboratorio y permitir la realización de investigaciones más avanzadas. 3) Fortalecimiento de la Comunicación Institucional: - Implementar estrategias para aumentar la interacción en las redes sociales, como la realización de publicaciones regulares sobre investigaciones y logros del centro. - Ampliar el alcance de eventos como "Puertas Abiertas" mediante la promoción activa en la comunidad académica y local. - Continuar mejorando el sitio web y el Repositorio Digital para que sean recursos aún más valiosos y accesibles para la comunidad científica. 4) Mantenimiento Preventivo y Correctivo: - Establecer un calendario de mantenimiento preventivo regular para todos los equipos científicos, asegurando su funcionamiento óptimo y prolongando su vida útil. - Considerar la posibilidad de formar un equipo de técnicos especializados en mantenimiento para agilizar y mejorar la atención a las necesidades de los equipos científicos. 5) Colaboración en Investigación: - Fomentar la colaboración con investigadores en el desarrollo de protocolos específicos para investigaciones científicas, buscando oportunidades para contribuir al avance de la ciencia en diversas áreas. 6) Sostenibilidad y Reciclaje: - Continuar con la gestión de reciclaje de materiales para optimizar los recursos del centro y reducir el impacto ambiental. - Explorar iniciativas de sostenibilidad adicionales, como la reducción del consumo de energía y el uso de materiales más ecológicos en las operaciones diarias. Esta propuesta se enfoca en mejorar la eficiencia operativa, fortalecer la comunicación y promoción del centro, y garantizar el mantenimiento y desarrollo de capacidades tecnológicas para mantenerse a la vanguardia en investigación científica.
Director
BELLOMIO, AUGUSTO / INV INDEPENDIENTE
Co-director
ALBARRACIN, VIRGINIA HELENA / INV INDEPENDIENTE
Lugar de trabajo
[UAT-TUCMA] UNIDAD DE ADMINISTRACION TERRITORIAL -
[CCT NOA SUR] CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET NOA SUR -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -