PERSONAL DE APOYO
SPALTRO Agustin
datos académicos
Título/s
Doctor de la Facultad de Ciencias Exactas, Área Química
Licenciado en Química
LIC. EN QUIMICA
Categoría
PROFESIONAL ADJUNTO
Tarea
-A partir de la beca obtenida para realizar una estadía en el exterior, se llevará a cabo la misma durante el periodo febrero-mayo de 2023, en la Institut für Chemie und Biochemie de la Freie Universitat de Berlín, Alemania, bajo la dirección del Prof. Dr. Sebastian Hasentab-Riedel. Se planifica la utilización de F2(g) y también la posibilidad de formarme en las primeras etapas de la síntesis de la sal de electrolito, en especial aquellas que utilizan HF(l). Como una tarea sumamente importante, se llevará a cabo la síntesis de sales fluoradas capaces de absorber y retener F2, teniendo luego la posibilidad de liberar este gas y usarlo en síntesis químicas, siendo un método muy ventajoso para manipular esta sustancia tan reactiva. A estas tareas, se le sumará la posibilidad de trabajar en espectroscopia de matrices en este grupo de investigación. -Se continuará con la participación en el proyecto ?Desarrollo tecnológico para la producción nacional de electrolito para baterías de litio ?ElectroLitAr??, debido a que el mismo ha sido otorgado. Se comenzará con la síntesis de los primeros productos para la preparación final de la sal del electrolito, el LiPF6, objetivo final de este. Además del trabajo de laboratorio, se llevará a cabo la búsqueda de presupuestos, conversaciones con proveedores de los diversos instrumentos necesarios y se participará en concursos de precios o licitaciones necesarias para la adquisición de equipos grandes. Este proyecto es de enorme envergadura, por lo que requerirá mucha dedicación y esfuerzo para que sea exitoso. -Junto a este proyecto, se continuará con el deseño de nuestra celda electrolítica para la producción de F2 junto a colegas CPA del CEQUINOR. -Proseguir con las tareas laborales asociadas en el marco del Proyecto Institucional del CEQUINOR vinculado con la química del flúor y la síntesis de compuestos fluorados. Se aspira a continuar obteniendo nuevos compuestos de esta familia y realizar los estudios y análisis estructurales de los mismos. -Proseguir con los análisis químicos espectroscópicos de los compuestos ya obtenidos utilizando la técnica de espectroscopia de matrices de 4-10 K y espectroscopia Raman, que se encuentran en el CEQUINOR. También se iniciarán estudios de complejos moleculares mediante espectroscopia de matrices. -Se comenzará a trabajar con un estudiante de la carrera de licenciatura en Química de la UNLP, realizando el trabajo final de carrera. El mismo será dirigido por la Dra. Rosana Romano. -Se mantendrá el trabajo con los becarios que forman parte del proyecto PUE relacionado con la química del flúor y la síntesis de compuestos fluorados en función a los requerimientos que sus tesis doctorales lo requieran y según las indicaciones recibidas. -Seguir participando en la comisión de Extensión del CEQUINOR.
Director
ROMANO, ROSANA MARIEL / INV PRINCIPAL
Lugar de trabajo
[CEQUINOR] CENTRO DE QUIMICA INORGANICA "DR. PEDRO J. AYMONINO" -
[CCT LA PLATA] CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - LA PLATA -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -