PERSONAL DE APOYO
GIMENO Maria Cecilia
datos académicos
Título/s
Maestra en Lingüística
Licenciada en Letras
Profesora en Lengua y Literatura
Licenciada en Letras
Profesora en Lengua y Literatura
Categoría
PROFESIONAL ASISTENTE
Tarea
Continuaré con las siguientes actividades correspondientes al IIGHI: tareas de responsabilidad técnica en corrección de estilo de publicaciones, participación y organización de eventos y reuniones científicas y asistencia a cursos de formación y perfeccionamiento en temáticas relacionadas con el cargo. En primer lugar, continuaré con tareas de responsabilidad técnica en corrección de estilo de publicaciones de la UE. Primero, los números de Folia Histórica del Nordeste (2025). Segundo, El Boletín de El Fogón de los Arrieros: arte, intelectualidad y política (compilado por M. Giordano, E. Cantero, A. Reyero y L. Caminada Rosetti). Tercero, otras publicaciones del IIGHI: D. Machuca. Informe del Equipo de Estudios Agroecológicos del Consejo Federal de Inversiones en Formosa, 1962-1963 (Serie Documentos de Ciencias Sociales y Humanas, número 2). N. M. A. Molina. Libro de Milagros que Dios Nuestro Señor ha hecho por los que se han encomendado a la Virgen Santísima por su imagen de la Limpia Concepción de los Guaraníes (1624-1640) (Serie Documentos de Ciencias Sociales y Humanas, número 3). C. V. Gómez. Delimitación y caracterización morfométrica de las cuencas hidrográficas de la provincia del Chaco, Argentina (Serie Cuadernos Docentes, número 11). En segundo lugar, participaré en dos eventos o reuniones científicos. Por un lado, la presentación de la ponencia: Estudio fonético y fonológico de las consonantes palatales del guaraní de Santa Rosa, Corrientes (Argentina), en el XLIV ENCUENTRO DE GEOHISTORIA REGIONAL (Mesa 7. Aproximaciones sociolingüísticas a lenguas y pueblos en contacto en América del Sur). Por otro lado, la participación en el Programa: Ciencia UNNE va a tu escuela. Fomento a las Vocaciones Científicas; con el proyecto: Estudio sociolingüístico de variedades de español en contacto con lenguas indígenas en el Chaco. Análisis de aspectos fonético-fonológicos, morfosintácticos y semánticos, a cargo de Lorena Cayé Baito (UNNE). Por último, asistiré al curso de Herramientas Digitales (Lameta, ELAN, Keyman, FLEx) para la sistematización de datos y su anotación mediante estas herramientas. Dictado por Cristian R. Juárez (Instituto Federal de Tecnología de Zürich); la temática del curso contribuye a la formación y perfeccionamiento en temáticas relacionadas con el cargo de personal de apoyo en el IIGHI.
Director
SALINAS, MARIA LAURA / INV PRINCIPAL
Lugar de trabajo
[IIGHI] INSTITUTO DE INVESTIGACIONES GEOHISTORICAS -
[CCT NORDESTE] CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - NORDESTE -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -
[CCT NORDESTE] CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - NORDESTE -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -

