PERSONAL DE APOYO
GAROFALO Ailin Natalia
datos académicos
Título/s
Doctor de la Universidad de Buenos Aires
Licenciada en Ciencias Biológicas
Categoría
PROFESIONAL ADJUNTO
Tarea
Las tareas desarrolladas en el informe previo se lograron en forma satisfactoria. A continuación se detallan las actividades previstas para el próximo período, en el cual continuaré asistiendo en los proyectos de investigación de los Investigadores Responsables dentro del IMPaM, así como también participaré en el entrenamiento y capacitación de nuevos integrantes y becarios del Instituto. Durante este periodo está prevista la participación del grupo de trabajo en la XIII Jornadas de Jóvenes Investigadores, 28 de junio de 2024. Facultad de Ciencias Veterinarias. CABA, Argentina. BETANCOURT, PUSTOVRH, GARÓFALO, SARNACKI, NOTO LLANA y GIACOMODONATO. "Efecto de una infección crónica por Salmonella enterica en la expresión de proteínas de unión estrecha en la placenta murina". RODRÍGUEZ HUERA, GARÓFALO, HERNÁNDEZ BRIDÓN, BETANCOURT, SARNACKI, CERQUETTI, GIACOMODONATO y NOTO LLANA. Salmonella enterica: formación de biopelículas y supervivencia a largo plazo. Asimismo, participaremos de un congreso internacional con el siguiente trabajo, BETANCOURT, PUSTOVRH, GARÓFALO, SARNACKI, GIACOMODONATO y NOTO LLANA. Claudin-4 expression in placentas from a murine model infected with Salmonella enterica. X Encuentro De La Sociedad Latinoamericana De Interacción Materno-Fetal y Placenta. SLIMP 2024. 27-29 de mayo de 2024, MACEIÓ-BRAZIL. Actualmente estamos desarrollando dos nuevas líneas de colaboración bajo la coordinación de las Dras. Noto Llana y Giacomodonato. Por un lado, junto con la Dra. Álvarez, perteneciente al IPATEC-CCT-PATAGONIA NORTE-CONICET, estaremos llevando a cabo la puesta a punto de un modelo de infección in vivo con Salmonella, que permita el estudio de alimentos fermentados como la kombucha comercial. En este contexto aportaré mis conocimientos en el manejo de animales, que consistirá en el seguimiento de los ratones durante el pre-tratamiento con kombucha comercial y posterior infección (registro diario del peso, consumo de la bebida, observación y análisis de signos clínicos de enfermedad, cirugías, toma y procesamiento de muestras de órganos, etc.) y en técnicas microbiológicas. Así como también, en la optimización de la extracción de ARN, PCR y qPCR para el posterior análisis de distintas proteínas de unión estrecha como (zona occludens 1 y claudinas 2 y 4) y mucina 2 relacionadas con la integridad y funcionalidad del intestino. Asimismo también realizaré la cuantificación de mediadores inflamatorios como IFN-gamma e IL-6 mediante la técnica de ELISA. Una vez logrados los resultados participaré en el análisis e interpretación de los mismos. Paralelamente, junto con la Dra. Merino, perteneciente al Laboratorio del Programa de I+D Desarrollo de Nuevos Alimentos y Nutrición de la Universidad Nacional de Hurlingham, estamos planificando un proyecto cuyo objetivo es evaluar el efecto preventivo de la ingestión de alimentos funcionales in vitro e in vivo sobre las patologías inducidas por Salmonella enterica. En este contexto colaboraré, con el mantenimiento de las células intestinales Caco-2/TC-7 y los ensayos para evaluar la capacidad de los microorganismos presentes en la bebida formulada (gránulos de kefir de agua y yacón), de sobrevivir a las condiciones gastrointestinales in vitro y su potencial capacidad antimicrobiana. Así como también participaré en el manejo de animales previamente tratados con la bebida formulada para evaluar la salud intestinal a través de técnicas microbiológicas y moleculares. A la par, continuaré brindando colaboración al Dr. Sarnacki, asistiendo a la Srta. Soledad Gerez (estudiante de Licenciatura en Biotecnología, UADE), en el estudio de la regulación de la expresión del gen wzz de Salmonella. A su vez, seguiré brindando soporte técnico y entrenamiento a los usuarios del equipo StepOne Plus, Real Time PCR System, también continuaré con la administración, uso y mantenimiento del equipo. Paralelamente continuaré participando como integrante de la Comisión de Bioterio del Instituto. Como Responsable del laboratorio para Precursores Químicos, me ocuparé del uso, guarda y registro de precursores químicos y de coordinar y llevar adelante la gestión de residuos del laboratorio para su correcto descarte bajo las normas de bioseguridad del IMPAM. Asimismo, diariamente me encargaré de la preparación de medios de cultivo, diversas soluciones y de la esterilización del material. Gestionaré la compra de insumos. Realizaré el control y seguimiento de equipos en uso del laboratorio. Cabe destacar que seguiré participando activamente en las reuniones semanales del grupo de investigación de las Dras. Giacomodonato y Noto Llana y el Dr. Sarnacki, aportando mis conocimientos científicos y técnicos en el desarrollo y planeamiento de los futuros experimentos así como también en la discusión general de los resultados obtenidos en su totalidad.
Director
CENTRON, DANIELA / INV PRINCIPAL
Lugar de trabajo
[IMPAM] INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA MEDICA -
[OCA - HOUSSAY] OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA HOUSSAY -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -