PERSONAL DE APOYO
RECKZIEGEL Florencia Mabel
datos académicos
Título/s
Doctor en Ciencias Geológicas
Profesora de Matemática
Licenciada en Matemática
Categoría
PROFESIONAL ADJUNTO
Tarea
Continuar trabajando en la optimización del código ATLAS y las producciones que de ahí se desprendan (tareas de investigación y desarrollo), incluyendo la conclusión del análisis de escalado. Publicación del ATLAS en su Versión 2. Y empezar con la paralelización en tarjetas gráficas. Además, continuar con la colaboración con Mercedes Cirer en su utilización para modelado de riesgo. Incorporación al ATLAS de lectura de nueva meteorología de re-análisis como input. Mejorar/ampliar la capacitación en GIT. Participación como parte de los equipos de trabajo en proyectos (PUE, PIP, PICT) colaborando en tareas de matemática, estadística visualización, modelado en general y en IA en particular. Incluir herramientas de análisis bibliométrico en un entorno de R. Realizar el análisis bibliométrico de la Unidad ejecutora y establecer estrategias para una investigación relacionada a temáticas del instituto que incluya este análisis como metodología. En esta dirección se presentó una tesis doctoral en el Instituto, de la cual sería su codirectora. La tesis titulada ?El yodo en el ambiente y la salud: reconstrucción del estado de conocimiento y tendencias en la investigación a partir de análisis bibliométricos?, será de tipo multidisciplinaria y tendrá a la bibliometría como parte principal de la metodología. Participar con los grupos del instituto, que requieran asistencia con cuestiones de estadística, diseños experimentales, matemática, modelado, programación. Realizar asistencias técnicas a diferentes organismos que puedan requerir, como asistencia al Observatorio de Violencia contra las Mujeres de la provincia de Salta, que se encuentra en ejecución. Establecer un STAN en el cual se pueda prestar asesoría técnica relacionada con las actividades de ciencia de datos (estadística, modelado, programación), Este STAN ya se encuentro aprobado actualmente. De esta manera se pretende participar activamente en vinculación tecnológica en la provincia de Salta (o a nivel nacional). Publicación de artículos de divulgación de la ciencia u otras actividades de divulgación, relacionada a la temática. Desarrollar una capacitación para los individuos de la UE sobre estadística básica y uso del software R. Y de visualización utilizando Tableau. Realizar capacitaciones relacionadas con la temática de estadística avanzada o de docencia. Se continuará dando clases de Estadística aplicada y se incrementarán las mismas en una materia universitaria de trabajo final, aportando en cuestiones referentes a la estadística.
Director
FABREZI, MARISSA / INV PRINCIPAL
Lugar de trabajo
[IBIGEO] INSTITUTO DE BIO Y GEOCIENCIAS DEL NOA -
[CCT SALTA JUJUY] CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET SALTA-JUJUY -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -