PERSONAL DE APOYO
ALZUGARAY Lucas Mariano
datos académicos
Título/s
Licenciado en Sociología
Categoría
PROFESIONAL ADJUNTO
Tarea
En el marco de las actividades que realizo como parte del área de apoyo metodológico del instituto, vinculadas a la producción y análisis de información estadística, indicadores sociales e información cualitativa sobre desigualdad social y heterogeneidad social en el Gran La Plata y el AMBA -que asiste a varios proyectos de investigación de la unidad ejecutora- durante el año 2024 se contempla avanzar en diferentes tareas que se proponen aportar a la construcción de conocimiento científico sobre dicho campo temático:
- Finalizar la participación en el proyecto institucional del IdIHCS y en el proyecto internacional -en el marco del convenio con el consorcio Mecila (Maria Sibylla Merian Centre Conviviality Inequality in Latin America)- profundizando en el análisis de la pospandemia, especialmente los efectos generados sobre el trabajo, la economía y la organización doméstica de los hogares, así como el impacto sobre la sociabilidad -rutinas diarias y vínculos- y el bienestar subjetivo -estado de ánimo de las personas-. Se espera avanzar en la publicación de los resultados en capítulos de libro y artículos de revista.
- Continuar la participación como asistente técnico del Programa de Investigación de la Sociedad Argentina Contemporánea (PISAC) en el marco del procesamiento de la base de datos de la Encuesta Nacional sobre Relaciones Sociales y avanzar en la construcción de índices e indicadores sociales sobre capital social, sociabilidad y conflictividad.
- Avanzar en el diseño web -dentro de la página del IdIHCS- de un espacio con publicación de datos sociales -tablas, gráficos, cartografías e infografías- del Gran La Plata, producidos a partir de fuentes secundarias y primarias. En lo que refiere a las fuentes secundarias se espera producir información estadística sobre mercado de trabajo, pobreza e indigencia en el Gran La Plata -utilizando para ello las bases de microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares del Indec- así como indicadores sociodemográficos y de nivel socioeconómico de los hogares de la región -utilizando para ello las bases de datos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas del Indec-. Respecto a las fuentes primarias se espera producir información sobre consumos culturales y relaciones sociales en el Gran La Plata, utilizando para ello la información de la encuesta sobre heterogeneidad social elaborada e implementada desde el instituto. Asimismo, se pondrán a disposición informes vinculados a las temáticas mencionadas.
- Continuar con la actualización del archivo digital de bases de datos y cartografías sociodemográficas del instituto, desarrollar talleres de formación metodológica para integrantes del instituto -investigadores y becarios- y colaborar con la revisión de la memoria anual institucional. Continuar participando como representante de la carrera de personal de apoyo en el Consejo Directivo del IdIHCS y continuar participando como representante en el Comité de evaluación de ingresos, informes y promociones de los miembros de la carrera de Personal de Apoyo. Se prevé además continuar con actividades de formación, tales como participación y coordinación de mesas temáticas sobre desigualdad social y pobreza en congresos o reuniones científicas y continuar realizando cursos de formación en el área de metodología de la investigación social.
Director
ENNIS, JUAN ANTONIO / INV INDEPENDIENTE
Lugar de trabajo
[IDIHCS] INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES -
[CCT LA PLATA] CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - LA PLATA -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -
[CCT LA PLATA] CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - LA PLATA -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -