PERSONAL DE APOYO
COTABARREN Natalia Soledad
datos académicos
Título/s
Doctor en Ingeniería Química
Ingeniera Química
Ingeniera Química
Categoría
PROFESIONAL PRINCIPAL
Tarea
Durante el año 2024 se continuará con el desarrollo de actividades de transferencia y servicios a terceros. En particular apuntando a procesos de reacción y separación, en los que el grupo de investigación tiene una amplia trayectoria, conocimiento y disponibilidad de equipamiento. Entre las actividades a realizar se menciona la elaboración de planes de trabajo y presupuestos presentados a terceros, así como el diseño, armado y puesta a punto de los equipos involucrados en los trabajos de transferencia. También se participará en la ejecución de ensayos experimentales, discusión de resultados y propuesta de condiciones de estudio, y desarrollo y aplicación de técnicas analíticas para la caracterización y análisis de muestras. Se estará a cargo del acondicionamiento y envío de muestras a ser entregadas a las empresas involucradas, de la redacción de informes y se participará en reuniones con potenciales clientes o empresas solicitantes de servicios, entre otras tareas. También se estará a disposición de otros sectores del instituto para el desarrollo de actividades de transferencia que involucren el uso de equipos presentes en los laboratorios del sector, como celdas de equilibrio, reactores, equipos analíticos (HS-GC marca Agilent), entre otros.
Se continuará dando apoyo a becarios e investigadores del grupo en el desarrollo de sus actividades, especialmente las que impliquen trabajos en el área de planta piloto y laboratorios del sector, como responsable de los laboratorios y responsable de equipos utilizados para el acondicionamiento de muestras, así como de equipos de cromatografía líquida y gaseosa.
Por otro lado, se desarrollarán tareas de investigación que involucran el uso de equipos para medición de propiedades PvT de mezclas de interés para la producción de hidrógeno, en el marco de un proyecto de financiamiento aplicado. Los datos obtenidos, además de ser presentados en trabajos a congresos, serán publicados en un artículo de divulgación científica en una revista de alto impacto.
Se continuará con el mantenimiento de equipos y áreas de trabajo (laboratorios de baja y alta presión), la optimización del espacio utilizado en la planta piloto, la organización de los laboratorios, la gestión de residuos y consumos de solventes, el control de stock de solventes SEDRONAR, la gestión de compras, cotización de equipos, instrumentación e insumos y ejecución de fondos de proyectos de investigación y tareas afines. Se participará en el armado y presentación de proyectos para búsqueda de financiamiento de las líneas de investigación del grupo y potenciales nuevas líneas. Además, se continuará con la labor en el área de gestión de proyectos, dirigidos por los investigadores del grupo de trabajo, rendición de gastos y gestión de compras. Se colaborará con la ejecución y cierre de proyectos que lo requieran.
Se continuará con la participación en las comisiones de gestión institucional de PLAPIQUI, en especial en el Comité de Seguridad como representante del grupo de Termodinámica de Procesos. Además, se continuará con la participación activa en el equipo multisectorial que mantiene la unidad de ósmosis inversa y suministra de agua destilada a los grupos involucrados.
Se continuarán con las tareas docentes de Asistente con dedicación simple, brindadas al Departamento de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Sur.
Director
BUCALA, VERONICA / INV SUPERIOR
Lugar de trabajo
[PLAPIQUI] PLANTA PILOTO DE INGENIERIA QUIMICA -
[CCT BAHIA BLANCA] CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - BAHIA BLANCA -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -
[CCT BAHIA BLANCA] CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - BAHIA BLANCA -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -