PERSONAL DE APOYO
BARBAGELATA Sebastian
datos académicos
Título/s
Bioingeniero
Categoría
TECNICO ASOCIADO
Tarea
Para el año 2023 seguiré desarrollando mis actividades en el campo de la electrónica, óptica y medición, en apoyatura y bajo la supervisión del Laboratorio de Electrónica de la Unidad de Administración Territorial (UAT) del Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET- Santa Fe. Mis actividades desempeñadas en el Laboratorio seguirán siendo la planificación, el desarrollo, la ejecución, puesta en funcionamiento y el mantenimiento preventivo/correctivo de equipamiento electrónico/electromecánico, óptico y de medición en todo tipo de área de los institutos de investigación, universidades, vinculadas al sector científico. También seguiremos asistiendo sobre la técnica para el correcto uso y cuidado del equipamiento de laboratorio de análisis y de ensayos, como así también del equipamiento informático asociado al mismo, así como también en el mantenimiento preventivo y correctivo del equipamiento perteneciente al área de grandes instrumentos SECEGRIN dentro de la UAT. Se mantendrá la coordinación de trabajos como nuevo Responsable del área de Micromecánica y vitroplastía del CCT, participando activamente en el desarrollo y construcción de dispositivos mecánicos, y electromecánicos y la realización de capacitaciones inherentes a cada servicio. Dentro de este tema, uno de los desafíos es el mantenimiento y reparación de centrífugas de mesada y refrigeradas de distintos tamaños y capacidades. La reparación y recuperación de los motores es un componente muy importante, y en ellos el remplazo de rodamientos. Para ello se debe conocer bien las características constructivas y técnicas de los mismos. Por esa razón se está planificando la realización, junto con el personal del área de mantenimiento mecánico, de cursos organizados por la empresa NSK Ltd ? Motion & Control de origen norteamericano, quien cuenta con una unidad académica donde se dan cursos sobre la selección, uso, y colocación de rodamientos, así como el uso de herramientas, para la ejecución de dichos trabajos. Seguiré fortaleciendo las tareas en las cuales estoy a cargo, de mantenimiento y actualización tecnológica de lupas y microscopios ópticos, mediante la búsqueda de material bibliográfico, la participación de Webinar de distintos proveedores, como así también la realización de cursos especializados y vinculados al tema. Como complemento a mi formación, comenzaré el cursado del nivel A2 de Ingles en el Centro de Idiomas de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, para alcanzar el desarrollo de la fluidez y la integración del aprendizaje del Idioma, para la lectura de material y la realización de cursos en ese idioma. Paralelamente, seguiré trabajando en el mantenimiento preventivo/correctivo de instrumental para el manejo de líquidos, como ser dispensadores, buretas, propipetas y micropipetas automáticas, sean estas de control mecánico o electrónico, la realización de piezas de reposición con el área de Micromecánica y Vitroplastía, según necesidad, y bajo los requerimentos y pautas de diseño del fabricante, reforzada mediante la recopilación de información y bibliografía vinculada a la calibración de los instrumentos a controlar una vez reparados, buscando alcanzar una trazabilidad a patrón, mediante el uso de instrumentos ubicados en el SECEGRIN. Para llevar adelante esta línea de trabajo, se seguirá participando en estrecha colaboración con el Ing. J. Marcos Banegas del LAMYEN Laboratorio de Metrología y Ensayo perteneciente a la Univ. Tecnológica Nacional, en la resolución de problemas vinculados al tema. Como parte de esto, se buscará información para fortalecer los trabajos en el área de básculas, balanzas de distintas categorías, granatarias, analíticas y de precisión, debido a la gran demanda de Calibraciones, solicitadas al LAMYEN, y donde dichos dispositivos necesitan una rutina de mantenimiento preventivo o correctivo, según los resultados de los controles. Para ello se hará mucho hincapié en la búsqueda de materiales bibliográficos y manuales, así como webinar o cursos específicos del tema para capacitación, organizados por las empresas representantes de las primeras marcas de equipamiento. También seguiré trabajando en la línea de equipos para la medición de pH, así como también el trabajo sobre electrodos de medición de pH y ORP, del los cuales hemos conseguido un stock de soluciones de conservación y recuperación de electrodos, como también soluciones patrón, para realizar el control y calibración de los mismos.
Director
PIÑA, CARLOS IGNACIO / INV PRINCIPAL
Lugar de trabajo
[UAT- SANTA FE] UNIDAD DE ADMINISTRACION TERRITORIAL -
[CCT SANTA FE] CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SANTA FE -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -