PERSONAL DE APOYO
D'ELIA Raul Luis
datos académicos
Categoría
PROFESIONAL ADJUNTO
Tarea
En DEINSO: Se continuará colaborando con el Ing. Javier Nuñez García para que pueda concluir con su tesis doctoral sobre la caracterización de crecimientos de semiconductores II-VI en hornos tipo VPE. Se intentará realizar otro crecimiento con el horno VPE y se procederá a la caracterización de las muestras obtenidas en el crecimiento anterior. Se continuará con las tareas técnicas habituales de laboratorio y mantenimiento informático y con la formación de recursos humanos. En el DEILAP: Se espera poder viajar a Río Gallegos durante el 2024, para colaborar con el técnico Nahuel Díaz en lo que respecta con la organización y puesta en funcionamiento de equipos e instrumental que operan en el OAPA. Además se intentará verificar el estado del depósito que tiene el OAPA, para organizarlo y ordenarlo. Se intentará reemplazar la PC que maneja la antena de rayos instalada en el OAPA, por un sistema compacto que contiene una Rasberry PI y un adaptador externo USB para conectar el sistema de pre amplificación de la señal de la antena y así minimizar los inconvenientes que tenemos con la PC. Se prevé enviar el espectro radiómetro BREWER, que se envió a calibrar a Brasil e instalarlo nuevamente en el OAPA, para que vuelva a estar online y provea de datos a la red Eubrewnet nuevamente. Como todos los años, las 8 estaciones instaladas en: Bariloche, Neuquén, Comodoro Rivadavia, Río Gallegos, CITEDEF (Villa Martelli Pcia de BsAs) , Aeroparque, Tucumán y Pilar-Córdoba, continuarán recibiendo mantenimiento remoto y presencial, coordinando en forma diaria con los operadores del SMN que estuvieran asignados para dichas tareas y los instrumentos a los que se les brinda mantenimiento y que están instalados en cada estación son: Radiómetros UVA, UVB, Piranómetros, Fotómetros solares, Estaciones meteorológicas LUFFT, TOPAS, Cámaras de todo cielo, medidores de campo eléctrico y antenas para la detección de rayos. También se continuará con la tarea de supervisión, el mantenimiento y la coordinación de la logística de la red fotómetros solares CIMEL pertenecientes a la red AREONET (NASA) en los 8 sitios instalados en Argentina, tarea que administro desde 2020. Como parte de la formación de recursos humanos, se le brindará un curso de mantenimiento de instrumental en forma remota a la Lic. María Laura Molina de la Universidad Nacional de Tucumán, quien se encargará del mantenimiento de la estación Savernet que se instaló en la Universidad de Tucumán durante 2023. También se continuará colaborando con las becarias doctorales que actualmente llevan adelante sus becas doctorales en nuestro laboratorio.
Director
CASTRO, GERARDO DANIEL / INV INDEPENDIENTE
Co-director
WALSOE, NOEMI ELISABETH
Lugar de trabajo
[UNIDEF] UNIDAD DE INVESTIGACION Y DESARROLLO ESTRATEGICO PARA LA DEFENSA -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -