PERSONAL DE APOYO
CASTILLO Nadia Sabiela
datos académicos
Título/s
Doctora en Ciencias Naturales
Licenciada en Biología (orientación Ecología)
Categoría
PROFESIONAL PRINCIPAL
Tarea
Tareas de apoyo a la investigación y servicios a terceros: Como responsable del uso y capacidades operativas del Pirosecuenciador y del Secuenciador continuaré realizando: -Asesoramiento, capacitación, control, organización de tareas, preparación de muestras, mantenimiento y manejo de ambos equipos, prestando tanto el servicio de genotipificación como el de secuenciación y metilación, para proyectos de investigación del IGEVET y para clientes. Como integrante del GAD, responsable del Servicio de Identificación Genética y Paternidad en Bovinos y como CPA del IGEVET, mis tareas continuarán abocadas a llevar adelante diferentes STANs y proyectos de investigación, participando de las siguientes tareas: - Ingreso y registro de muestras en nuestra base de datos - Extracción de ADN de diferentes tipos de muestras (sangre, pelo, semen, tejidos, manchas hemáticas, etc.) - Realización de mediciones de calidad y cantidad de ADN mediante espectrofotómetro y electroforosis en geles - Genotipado de muestras de ADN por PCR - Preparación de soluciones -Análisis de muestras mediante electroforesis en geles de agarosa y poliacrilamida; -Lectura y análisis de microsatélites utilizando el programa Genemapper; -Análisis de resultados de distintos tipos de pericias (identificación individual, asignación racial, determinación de parentesco, identificación especie-específica, abigeato, diagnóstico de genes de importancia económica-productiva, determinación de sexo, etc.) -Ingreso de resultados en planillas de datos -Redacción de informes para las unidades fiscales y clientes particulares -Recopilación y estadística de las pericias realizadas por el GAD, con el fin de realizar una publicación e informar al Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires en el marco del convenio vigente -Colaboración en la detección de adulteración en muestras de pimienta provenientes de la Empresa Cyaber -Participación en un Convenio de Asistencia Técnica entre CONICET y la Asociación Argentina de Brangus con el objetivo de obtener el valor de composición genética inicial (taurina/ cebuina) de los animales de raza Brangus incorporados al Programa de Evaluación Genética de AAB, que estén genotipados para microarrays de SNPs. -Diseñar un método de PCR para detección de la enfermedad conocida como Doble Musculatura en Bovinos. Genotipar las muestras que lleguen al laboratorio para esta identificación. -Participar en trabajos científicos y en presentaciones a congresos Tareas institucionales: -Continuar llevando adelante el modelo de Control de Stock -Continuar como responsable de Compras para insumos descartables y reactivos del GAD -Continuar como miembro del Consejo Directivo del Instituto, representando a los CPA del IGEVET -Continuar formando parte de la Comisión de Calidad, Seguridad e Higiene del IGEVET y ser el responsable ante el Consejo Directivo del IGEVET. -Organizar del Droguero del laboratorio siguiendo los protocolos de Calidad, Seguridad e Higiene -Continuar escribiendo protocolos de trabajo para el laboratorio Tareas de divulgación -Participar en la escritura de una publicación sobre casos forenses para publicar en la revista ?A propósito de un caso? perteneciente al CONICET -Participar en la escritura de una publicación sobre la resolución de un caso forense en perros para publicar en la revista Analecta, perteneciente a la FCV de la UNLP Tareas de formación: -Participar en las Jornadas Anuales IGEVET, -Participar en el Ciclo de Seminarios Mensuales IGEVET. -Participar en el International Comparison Test 2024-2025 -Realizar el ?Curso Virtual de Bioinformática organizado por la IAEA (TC Project RLA/5/086(ARCAL) con modalidad virtual. -Realizar el Curso Regional de capacitación sobre Análisis Bioinformático de Patógenos de los Peces. TN-RLA5086-2401487. Modalidad presencial. Organizado por la OIEA con cede en IGEVET. -Realizar el curso: ?Seguridad en el Laboratorio? realizado en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP. Organizado por la Dirección de Seguridad, Higiene y Desarrollo Sustentable de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios. Tareas docentes: -Continuar con la docencia de grado como Jefe de Trabajos Prácticos en la cátedra de Química General para alumnos de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP. -Continuar participando como Docente Invitado en el Curso de Genética Veterinaria Forense, de la carrera de Ciencias Veterinarias de la UNLP. -Continuar participando como docente en las pasantías de grado y posgrado dictadas por el grupo del GAD -Comenzar la Especialización en Docencia Universitaria dictada por la UNLP -Realizar los siguientes cursos docentes: -El diseño de contenido multimedial educativo para entornos virtuales. Institución Organizadora: Universidad Nacional de Quilmes- Cursos Cavila. Modalidad Virtual. -Edición básica de video y podcast educativo. Institución Organizadora: Universidad Nacional de Quilmes- Cursos Cavila. Modalidad Virtual.
Director
Lugar de trabajo
[IGEVET] INSTITUTO DE GENETICA VETERINARIA "ING. FERNANDO NOEL DULOUT" -
[CCT LA PLATA] CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - LA PLATA -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -