PERSONAL DE APOYO
SPANO Romina Clara
datos académicos
Título/s
Licenciado en Ciencias Antropológicas (orientación Arqueología)
Profesor de Enseñanza Media y Superior en Cs. Antropológicas
Categoría
PROFESIONAL ADJUNTO
Tarea
Se plantea para el siguiente período: * Continuar con la asistencia profesional a los curadores y curadoras de las colecciones del CRILAR en los requerimientos y tareas que consideren pertinentes, incluyendo la intervención de materiales extraídos en campo para su ingreso patrimonial, mantenimiento, acondicionamiento, vigilancia de plagas, monitoreo de condiciones ambientales, control de artefactos refrigerantes, relevamiento sistemático de necesidades, gestión y compra de insumos y equipamiento, recepción de consultas internas y externas, asesoramiento en normativa y marco legal, entre otras acciones. * Continuar con la ejecución del proyecto Recuperación, puesta en valor y digitalización de la Colección de Arqueología del CRILAR (Anillaco, La Rioja) en calidad de co-directora. En ese marco, se prevé proseguir con la gestión y compra de insumos en base a los fondos restantes, acondicionamiento de materiales, registro y documentación de objetos y especímenes arqueológicos, entre otras tareas. Se estima dar ingreso patrimonial a hallazgos fortuitos, en colaboración con la Subsecretaría de Patrimonio y Museos de La Rioja. * Colaborar en la búsqueda de antecedentes, protocolos, procedimientos y realización de capacitaciones acerca de ambientes de trabajo adecuados y seguros, con especial énfasis en la necesidad de establecer un laboratorio de Arqueología y/o de mantenimiento de colecciones apto. * Elaborar los fundamentos para la conformación de un STAN (Servicio Tecnológico de Alto Nivel) sobre formación en registro y documentación de colecciones y asesoramiento para museos. * Colaborar en la articulación con otros organismos de Ciencia y Tecnología, tanto en el contexto de convenios vigentes como próximos. * Continuar con la elaboración y revisión de documentos de ordenamiento y sistematización de procedimientos de manejo de las colecciones del instituto (protocolos, reglamentos, fichas de préstamo externo e interno, fichas de comodato, etc.). * Realizar el control de inventario mediante relevamiento "de visu" aleatorio de aquellas colecciones que correspondan, tomando como referencia la normativa oficial disponible (Disposición MC N° 19/15), respondiendo a las solicitudes puntuales de los curadores y curadoras responsables. * Continuar con actividades de curaduría de datos correspondientes a ejemplares de las colecciones adheridas al Sistema Nacional de Datos Biológicos según estándares de calidad internacionales y terminología Darwin Core, particularmente en lo que respecta al mapeo de datos existentes y su adaptación para el cumplimiento de los requisitos de publicación. * Dar continuidad a la colaboración en la intervención del Repositorio General Provincial Arqueológico y Paleontológico, llevada a cabo por parte de la Subsecretaría de Patrimonio y Museos de La Rioja, incluyendo la participación en proyectos en conjunto con curadores y curadoras del CRILAR en articulación con otras áreas técnicas del gobierno provincial. * Proseguir con la generación y puesta en práctica de propuestas orientadas a la comunicación pública de la ciencia. * Participar en redes interdisciplinarias e interinstitucionales con el objetivo de fortalecer formación y capacidades ya adquiridas, a fin de generar aportes a la gestión de colecciones con una perspectiva de democratización del conocimiento científico y accesibilidad para el público en general.
Director
ALASINO, PABLO HORACIO / INV INDEPENDIENTE
Lugar de trabajo
[CRILAR] CENTRO REGIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TRANSFERENCIA TECNOLOGICA DE LA RIOJA -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -