PERSONAL DE APOYO
NOTA Maria Florencia
datos académicos
Título/s
Doctora en Ciencias Químicas
Categoría
PROFESIONAL PRINCIPAL
Tarea
En el área de plantas se propone continuar con: 1) Mantenimiento de las condiciones establecidas de crecimiento de plantas en los cuartos e incubadores de Arabidopsis thaliana y Nicotiana benthamiana. 2) Mantenimiento del stock de semillas de alta viabilidad, incorporando además nuevas líneas generadas en el CIQUIBIC y líneas provenientes de otros centros de investigación y bancos de semillas. 3) Mantenimiento y actualización de stocks de cepas y plásmidos utilizados por los grupos de investigación. 4) La práctica de fecundación cruzada de plantas de A. thaliana con el objetivo de obtener dobles o triples mutantes no disponibles. A su vez, se propone implementar la producción de proteínas recombinantes en plantas de Nicotiana utilizando vectores virales TMV de manera comparativa con otros vectores que se utilizan comúnmente en el CIQUIBIC. La expresión de proteínas recombinantes in planta será analizada a través de diferentes ensayos (tinción con Coomassie blue, Western blot y microscopía). En el área de Biología Molecular se propone continuar con 1) Preparación y distribución semanal de células ultracompetentes con alta eficiencia. 2) Producción de marcadores de peso molecular para DNA y su distribución a los miembros del Instituto. 3) Producción del estándar de peso molecular de proteínas recombinantes y su distribución dentro del CIQUIBIC. 4) Producción y distribución de enzimas DNA polimerasas. 5) Mantenimiento y ampliación el número de cepas bacterianas de interés general del stock institucional de bacterias. 6) Suministro diario de agua ultra pura. 7) Servicio diario de autoclavado de los materiales y algunos medios de los miembros del CIQUIBIC. Por otro lado, se propone implementar la producción y análisis de la enzima DNA polimerasa Bst para su posterior distribución para consumo interno del Instituto. Además, se propone la utilización y mejora de sistemas de clonado independientes de secuencias, basados en mecanismos de extensión con DNA polimerasas en reacciones de PCR (CPEC, AQUA, SLICE) para ser utilizados por todos los miembros del Instituto. Por último, se propone la participación activa en la reorganización de espacios y equipos en el nuevo edifico de CIQUIBIC-CONICET donde se mudarán algunos grupos de investigación. Posterior a la mudanza, se procederá al acondicionamiento y calibración de las condiciones optimas de luz, temperatura y humedad de las salas y equipos del área de plantas. También se procederá a la calibración y control de los equipos de la sala de microbiología para asegurar un correcto funcionamiento.
Director
GUIDO, MARIO EDUARDO / INV PRINCIPAL
Lugar de trabajo
[CIQUIBIC] CENTRO DE INVESTIGACIONES EN QUIMICA BIOLOGICA DE CORDOBA -
[CCT CORDOBA] CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - CORDOBA -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -