PERSONAL DE APOYO
ARAMAYO Alejandro Jose
datos académicos
Título/s
Doctor en Ciencias Geológicas
Geólogo
Categoría
PROFESIONAL ADJUNTO
Tarea
- Puesta en marcha de nuevas metodologías de relevamiento con sensores térmico y multiespectral. - Relevamientos con sensor óptico usando el nuevo (VANT). - Relevamientos con sensor multiespectral usando el nuevo (VANT). - Relevamientos con sensor termográfico usando el nuevo (VANT). - Relevamientos con GPS diferencial: métodos RTK y PPK. - Prospección geofísica (geoeléctrica) con resistivímetro, Sondeos eléctricos verticales y tomografías eléctricas. -Asistencia técnica a becarios e investigadores en relevamientos cartográficos y topográficos con VANT y GPS diferencial. -Relevamiento cartográfico digital con sensor óptico (modelo P1, marca DJI) en el área del Parque Nacional Los Cardones, zona de estudio del Dr. Fernando Hongn. -Asistencia técnica a becarios e investigadores en estudios geofísicos (Sondeo eléctrico vertical y tomografía eléctrica). - Solicitud del Certificado de Explotador de VANT (CEVANT) para la UE, ante la ANAC. -Trabajos de relevamientos geofísicos (Sondeo eléctrico vertical y tomografía eléctrica) en el parea de plan de tesis de la becaria Luna Armoa (Directora: Dra. Silvana Geuna). - Relevamiento cartográfico con sensor multiespectral y sensor óptico para el área estudio de la Dra. Aranzazu Guevara en la zona del Chaco salteño, para el estudio de índices de vegetación. -Realización de STAN de Cartografía Digital para el sitio Arqueológico de Santa Rosa de Tastil para el CCT Salta- JUJUY y el ICSHO-CONICET (Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades). -Participación en STAN e informes técnicos. -Participación en proyectos de investigación. -Colaboración en informes técnicos de la UE. -Capacitación en fotogrametría a través del uso de VANT. -Puesta en práctica y desarrollo de técnicas de relevamientos 3D a través de VANT. -Adscripción a la cátedra de Práctica Geológica I de la Escuela de Geología, Universidad Nacional de Salta, bajo de dirección del Dr. Patricio Payrola. -Participación en 2 publicaciones científicas: 1) Artículo de la Dra. Carolina Montero López, trata de investigaciones sobre neotectónica en el valle de Luracatao en la provincia de Salta. 2) Artículo del Dr. Fernando Hongn, su contenido se refiere a procesos de deformación tectónica que afectaron a las Lonas de Olmedo (provincia de Salta) y su influencia en el comportamiento del río Bermejo. -Formación de recursos humanos. -Participación Sitio Piloto El portal de los Andes Semiárido. Observatorio Nacional de Degradación de Tierras y Desertificación. -Participación en el Observatorio de la Biodiversidad en Paisajes forestales y ecosistemas asociados. -Participación en el Sitio Piloto Chaco Semiárido. Observatorio Nacional de Degradación de Tierras y Desertificación. - Concurso para cargo docente en la Universidad Católica de Salta, Carrera de Licenciatura en Kinesiología y Fisioterapia, en la materia de Metodología de la Investigación Científica y Trabajo Final de Graduación.
Director
FABREZI, MARISSA / INV PRINCIPAL
Lugar de trabajo
[IBIGEO] INSTITUTO DE BIO Y GEOCIENCIAS DEL NOA -
[CCT SALTA JUJUY] CENTRO CIENTIFICO TECNOLÓGICO CONICET SALTA-JUJUY -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -