PERSONAL DE APOYO
CANO Maria Gabriela
datos académicos
Título/s
Doctor en Ciencias Naturales
Licenciada en Biología (orientación Botánica)
Categoría
PROFESIONAL PRINCIPAL
Tarea
I_TAREAS ÁREA ECOFISIOLOGÍA: Participaré de los siguientes ensayos: a) Marcaje, Termometría y Morfología de aristas en trigo (MTM; Dra. Maydup); b) Senescencia Foliar y degradación de Proteínas fotosintéticas en maíz (SFP; Dr. Guiamet); c) Relaciones Fuente-Destino en trigo (RFD; Dr. Tambussi); d) Ensayos con tomates mutantes deficientes o sobreexpresantes de ácido ascórbico (TMAA; Dr. Bartoli). A continuación, se detallan las tareas que realizaré en cada uno: 1) Instalación, Desarrollo de experimentos y Cosecha: *Siembra, mantenimiento y cosecha de plantas para colección de semillas y para ensayos TMAA. 2) Cuantificación de parámetros morfo-fisiológicos y Procesamiento de muestras: *Continuaré colaborando en la cuantificación de parámetros morfo-fisiológicos y caracteres fenológicos en tomate (ensayo TMAA); *Continuaré con el procesamiento de muestras en laboratorio para determinación de nitrógeno (SFP), procesaré y cuantificaré biomasa en trigo (RDF), y procesaré aristas en laboratorio para medición de sílice (MTM); *Cuantificaré número de semillas por fruto en ensayo TMAA. 3) Procesamiento y Análisis estadístico de datos: *Realizaré el cálculo de datos e índices y su análisis estadístico básico en ensayo RFD. 4) Conservación y almacenamiento de muestras: Continuaré con controles periódicos de los materiales vegetales secos y su conservación en ensayos RDF y SFP. 5) Participación en proyectos I+D: Continuaré como miembro de equipo en el Proyecto de Incentivos UNLP 11/A371 (Dr. Gergoff), y el proyecto PIP11220200103019CO (Dr. Gergoff). II_TAREAS ESPECIALES: 1) Página web e información: *Continuaré generando contenidos y actualizando la página institucional en el entorno CONICET; *Continuaré con el mantenimiento del Canal de Youtube institucional. 2) Extensión: *Estaré a cargo la coordinación de actividades de extensión del INFIVE en varios eventos, por ejemplo: Feria del Agua (ILPLA, UNLP-CONICET), Día de la Fascinación por las Plantas y Jornadas de Divulgación para Escuelas Primarias (CCT CONICET), entre otros. III_TAREAS GENERALES: 1) Uso y cuidado del instrumental de laboratorio: *Continuaré con tareas de mantenimiento básico de equipos de ecofisiología (Sensores PAR, porómetro, medidor de fluorescencia, SPAD, etc.) y las planillas para su uso; *Seguiré organizando el uso de estufas de secado del instituto; 2) Aprendizaje de metodologías: aprenderé el protocolo de medición de sólidos solubles y acidez total titulable, preparación de agua y soluciones para HPLC, digestión de material para medición de sílice. 3) Envío a reparación de equipos: *Buscaré presupuestos y enviaré para su reparación equipos de ecofisiología (sensores PAR; IRGA). 4) Mantenimiento colección líneas de trigo: Realizaré pruebas de germinación de granos, descarte de materiales inviables de la colección, y etiquetado y reacondicionamiento de envases. 5) Limpieza, orden y reciclado de materiales: *Continuaré con el mantenimiento del orden y limpieza del laboratorio de ecofisiología; *Continuaré con el seguimiento de diferentes flujos de reciclado y disposición de residuos generados en el instituto (RAEs), vidrio, cartón y papel. IV_DOCENCIA, FORMACIÓN, EXTENSIÓN: 1) Docencia de grado: Continuaré como Ayudante Diplomado Ordinario Dedicación Simple en Cátedra Botánica Sistemática I (FCNyM, UNLP). 2) Cursos, seminarios y congresos: *Realizaré un curso sobre Calidad y Ecofisiología de Cereales de Invierno, y un curso de arbitraje de artículos en la Elsevier Researcher Academy. Para mejorar mis habilidades blandas en el ámbito laboral, realizaré un curso anual en Programación Neurolingüística (PNL), nivel Trainer. Asimismo, asistiré a una capacitación en la FCE (UNLP) para el fortalecimiento de las organizaciones; *Concurriré a varios seminarios internos del Instituto; 3) Extensión: Participaré, como docente, del taller "CO2 y H2O, por el ojo de la cerradura: una mirada microscópica de las plantas" en formato feria y taller en escuelas locales. V_EVALUACIÓN: 1) Evaluación de publicaciones: evaluaré un artículo científico para la revista Semiárida. VI_GESTIÓN INSTITUCIONAL: 1) Continuaré como referente de la UE ante la Comisión de Convenios, Prensa y Difusión del CCT La Plata; 2) *Tomaré bajo mi cargo tareas de coordinación de actividades de extensión del instituto, estableciendo relaciones con las Secretarías de Extensión de la FCAyF y la FCNyM, el Museo de La Plata, entre otras, fortaleciendo los lazos con el CCT CONICET La Plata, generando una gacetilla mensual para uso interno del instituto y, gestionando la participación de los talleres del INFIVE en diferentes eventos; 3) Recibiré el alta como Curadora de las Colecciones pertenecientes al INFIVE en el Repositorio Institucional de CONICET.
Director
Lugar de trabajo
[INFIVE] INSTITUTO DE FISIOLOGIA VEGETAL -
[CCT LA PLATA] CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - LA PLATA -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -