PERSONAL DE APOYO
CALABRO LOPEZ Roberto Ariel
datos académicos
Título/s
Licenciado en Ciencias Biológicas.
Categoría
TECNICO PRINCIPAL
Tarea
Continuar con las tareas generales realizadas el año anterior.
Optimizar el sistema de filtrado utilizado en los BAN de 400 litros para la cría y engorde del camarón Macrobrachium borellii
Evaluar costos y disponibilidades para avanzar en el diseño y armado del RAS tipo estantería para el pre engorde de las crías de camarones.
Diseñar e instalar el sistema de aireación a partir de la utilización de la bomba RS-16000 para proveer aire a varios acuarios simultáneamente.
Continuar con las tareas de Director Asistente de la tesista de Licenciatura Emilia Colombo durante la escritura y publicación de sus resultados.
Se realizará la colaboración en dos ensayos de exposición aguda con el camarón de agua dulce M. borellii. Uno de los ensayos tendrá una duración de 3 días, en el cual los animales se alimentarán de Tetradiskus (alimento balanceado) y estarán expuestos a las mismas concentraciones que se utilizaron en el ensayo de 15 días de duración realizado el año pasado. Este experimento servirá para evaluar respuestas rápidas frente a una posible situación de estrés oxidativo. Por otro lado, se realizará un ensayo con una duración de 15 días en dónde los animales estarán expuestos a través del alimento (perifiton provisto por el laboratorio de Ángela Juárez) y/o a través del agua para comenzar con los ensayos correspondientes a la cadena trófica modelo que se planteó realizar en el PUE.
Realizar campañas de muestreo y recolección de crustáceos dentro del país.
Participar durante la semana de la biología en el grupo de ecotoxicología de crustáceos.
Ampliar y mantener actualizada la lista de proveedores.
Continuar realizando las capacitaciones necesarias para garantizar una mejora continua en el desempeño laboral.
Gestionar las compras asociadas al proyecto PUE (camarones, alimento, insumos para los acuarios, instrumental de medición y materiales para el bioterio).
Realizar mantenimiento, evaluar funcionamiento, calibrar y reparar (en caso de ser necesario) los equipos de medición de parámetros físico-químicosrelacionados con la calidad del agua: (conductímetros, pHmetros, salinómetros, multiparamétricos).
Director
AMODEO, GABRIELA / INV PRINCIPAL
Lugar de trabajo
[IBBEA] INSTITUTO DE BIODIVERSIDAD Y BIOLOGIA EXPERIMENTAL Y APLICADA -
[OCA - CDAD. UNIVERSITARIA] OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA CIUDAD UNIVERSITARIA -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -
[OCA - CDAD. UNIVERSITARIA] OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA CIUDAD UNIVERSITARIA -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -