PERSONAL DE APOYO
MINOLI Ignacio
datos académicos
Título/s
Doctor en Ciencias Biológicas
Licenciado en Zoología
Licenciado en Zoología
Categoría
PROFESIONAL ADJUNTO
Tarea
En el marco del proyecto "Desarrollo de bases de datos de biodiversidad: Llenando vacíos de información de anfibios, peces y micromamíferos de la provincia de Misiones":
1) Descargar, procesar los datos, utilizar colecciones ya existentes y crear herramientas en R para que sean curados por los especialistas (Diego Baldo, Mariano Sánchez y Mauricio Benítez);
2) Realizar un registro completo de las especies de anfibios, micromamíferos y peces de Misiones;
3) Generar colecciones de especímenes, registros fotográficos, registros sonoros y tejidos para estudios moleculares;
4) Sintetizar esa información en bases de datos y mapas interactivos amigables de acceso público;
5) Capacitar al personal de las instituciones beneficiarias en la carga de datos, manejo y uso de las bases de información y en el desarrollo de mapas interactivos sobre biodiversidad.
En el marco del proyecto "Eficiencia de las Áreas Naturales Protegidas y del Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos para la conservación de la biodiversidad de Argentina":
1) Evaluar la eficiencia de las áreas naturales protegidas y el ordenamiento territorial de los bosques nativos y analizar la conservación de la biodiversidad en coordinación con investigadores del IBS (Santiago Velazco).
En el marco del proyecto de Ciencia Colectiva del IBS:
1) Continuar la asistencia en los proyectos Yaguareté y Pecarí Labiado;
2) Sumar otra fuente de datos con los datos colectados para Tapires (nuevo proyecto de ciencia ciudadana).
En el marco del proyecto "Red Argentina de Monitoreo de Fauna Atropellada (RAMFA)":
1) Realizar el procesado de nuevos datos (de las diferentes plataformas de ciencia ciudadana) para ser curados y crear los mapas y gráficos interactivos de la web del proyecto.
En el marco del proyecto "Jardín experimental aula verde V sustentable. 20/Q198 -PE.":
1) Administración de bases de datos, cartografía interactiva y gráficos.
Sin proyecto específico:
1) Programar los módulos diseñados de la app para la toma de datos digitalizados para del herbario PEFYGV en la plataforma Epicollect5 (University of Oxford & Big Data Institute);
2) Crear un curso de postgrado sobre programación básica en R, para cubrir una necesidad del IBS de dar una opción de capacitación a aquellas personas que aún no utilizan este lenguaje de programación;
2) Capacitarme con cursos de perfeccionamiento con temáticas relacionadas con el manejo de grandes volúmenes de datos, Data Science y temas relacionados, ya que los datos del IBS van en esa dirección de necesidades;
3) Atender con asesoramientos y asistencias al personal del IBS de acuerdo a sus necesidades siempre y cuando estén dentro de mis áreas de competencias.
Director
HONFI, ANA ISABEL / INV PRINCIPAL
Lugar de trabajo
[IBS] INSTITUTO DE BIOLOGIA SUBTROPICAL -
[CCT NORDESTE] CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - NORDESTE -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -
[CCT NORDESTE] CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - NORDESTE -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -