PERSONAL DE APOYO
UHRIG Mariela Noelia
datos académicos
Título/s
Magíster en Computación Aplicada a la Ciencia y la Ingeniería
Licenciada en Sistemas Informáticos
Categoría
PROFESIONAL PRINCIPAL
Tarea
- Se espera continúe con funciones de coordinación entre la Dirección, las distintas Áreas de Responsabilidad del CICYTTP y Grupos de Investigación. - Supervisará el trabajo de otros agentes en las áreas de su conocimiento, colaborando estrechamente con la Dirección. - Continuidad en la administración y mantenimiento de la red informática, servicio de internet. - Continuidad en el mantenimiento de PC, soporte al usuario y tareas relacionadas a la página Web del CICyTTP. - Llevar a cabo todas las tareas del área contable para la carga de precomprobantes, envío de lotes, de precomprobantes, solicitud de pagos a proveedores, solicitudes de reintegro, control de informes y rendiciones dentro del SIAF. - Colaborar en tareas relacionadas a los Servicios Tecnológicos de Alto Nivel y Servicios a Terceros. - Realizar la carga de comprobantes y emisión de informes con sus correspondientes cargos patrimoniales por trimestre en SIBI, además de realizar la impresión de etiquetas e identificación por laboratorio de todo el equipamiento dado de alta manteniendo así actualizado el patrimonio del CICYTTP. - Continuar con la participación de seminarios para abordar necesidades que puedan dar inicio a trabajos colaborativos con líneas de investigación del CICYTTP. - Colaborar en el Proyecto Federal de Innovación "Utilización de energía solar para calefaccionar el agua de un Sistema de Recirculación en Acuicultura" cuya directora es la Dra. Melina Simoncini. El objetivo es colaborar en la automatización del sistema de calefacción de estanques para cría de peces, monitoreando con sensores y controlando con una placa electrónica de hardware librea que accionará el ingreso al circuito, dependiendo de la temperatura del agua del calefón y del circuito; dicho sistema debería bajar sustancialmente el uso de energía no renovable. - Participar y colaborar en el proyecto "Modelación Hidrológica de la Cuenca del Paraná", cuyo titular Dr. Omar Müller es mi director de tesis doctoral. En el mismo se pretende el uso de modelos de tipo distribuidos ya que brindan una visión completa de la dinámica de la cuenca identificando la variabilidad espacial natural de sus componentes. Surge entonces la necesidad de proveer una herramienta de previsión de caudales, capaz de asimilar estimaciones distribuidas de escurrimiento, para asistir a los tomadores de decisiones de diversos sectores. - En el marco de la licencia 18G3 para perfeccionamiento en el exterior las tareas a desarrollar en los primeros 5 meses de licencia (01-08-2023 al 31-12-2023), dentro del cronograma del plan de tares, son: *Búsqueda bibliográfica y recopilación de información: Familiarizarse con los conceptos básicos de modelado de demanda de energía eléctrica y deep learning. Investigar y recopilar pronósticos meteorológicos y datos históricos de consumo de energía relevantes para el proyecto. Revisar la literatura existente sobre el tema para obtener una comprensión más profunda del problema y las posibles soluciones. * Preprocesamiento de datos: Limpiar y preparar los datos históricos de consumo de energía para su posterior análisis: Realizar un análisis exploratorio de los datos para identificar patrones y tendencias. Preprocesar los pronósticos meteorológicos para que sean compatibles con los datos de consumo de energía. * Diseño de la arquitectura del modelo: Seleccionar el enfoque de deep learning más adecuado para el modelado de la demanda de energía eléctrica. Diseñar la arquitectura del modelo, considerando la combinación de datos meteorológicos y de consumo de energía. La licencia 18g3 es por un año, así que los 7 meses siguientes del cronograma de tareas del pĺan de perfeccionamiento, se enmarcan en el año 2024.
Director
BREA, MARIANA / INV PRINCIPAL
Lugar de trabajo
[CICYTTP] CENTRO DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA A LA PRODUCCION -
[CCT SANTA FE] CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SANTA FE -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -