PERSONAL DE APOYO
GARCIA STIVALETTI Gustavo Esteban
datos académicos
Categoría
TECNICO PRINCIPAL
Tarea
Digitalización (audio y registro fotográfico de cada soporte) de 156 cintas abiertas correspondientes al Fondo Documental Dra. Emma Gregores. Atención de consultas a eventuales usuarios sobre acceso a materiales del Archivo y Repositorio DILA. Apoyo técnico-científico a proyectos investigación dirigidos por la Coordinadora del Área de Lingüística y Antropología de IMHICIHU, Dra. A. Gutiérrez.: PICT-2020-SERIEA-03903 (FONCYT, MINCYT) Representaciones, procesos y trayectorias de las glotales y dorsales en el nivacle y su comparación con otras lenguas mataguayas (Temas Abiertos, Grupo de Reciente Formación). Años 2022-2025. En ese marco se realizarán ediciones de audio, escucha y selección de materiales en lengua chorote, nivaclé y maká y revisión de transcripciones en esas lenguas. (Supervisión Dra. A. Gutiérrez). Colaboración en el diseño, estructura y contenidos para el sitio lengua nivaclé (http://dila.imhicihu-conicet.gov.ar/nivacle/). Participación en reuniones del Área de Lingüística y Antropología IMHICIHU-CONICET y del Archivo DILA. Colaboración en la evaluación y planificación de tareas de donación de recursos documentales, digitalización, preservación digital y catalogación. Contacto con referentes técnicos OCA e IMHICIHU-CONICET. Miembro de la Comisión para el Tratamiento de Entornos Digitales (IMHICIHU, OCA). Evaluación para la migración de servers para sitios web y repositorios. Se publicará en coautoría con: Domínguez Marcelo; Gutiérrez, Analía María Sol Martínez y Paola Pacor (2024): El acceso abierto a los archivos de investigación en Ciencias Sociales y Humanidades: Relevancia y potencialidades desde la experiencia del Archivo DILA (IMHICIHU-CONICET, Argentina), Información, Cultura y Sociedad, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Participación como miembro del equipo colaborador del Proyecto: Preservación de registros de audio del Fondo Emma Gregores (lingüística y etnografía sudamericanas) y del Fondo Fundación Fernández Mar (etnología sudamericana), Convocatoria 2023 de Proyectos para la Preservación y Recuperación de Colecciones de Interés Científico de Argentina, Directora: Dra. Analía Gutiérrez, Co-directora: Dra. Lucía Golluscio. Año: 2024. En ese marco se catalogarán recursos correspondiente al Fondo Documental Fernández Mar (18 audios de 90 minutos de material etnográfico wichí) y se subirán al Repositorio Digital Archivo DILA Se realizarán capacitaciones vinculadas al Área: Taller de Metadatos a cargo del Lic. Marcelo Domínguez en el marco del Proyecto Colecciones (antes mencionado) y sobre Datos de investigación, Repositorio Institucional CONICET Digital, dictado por la Lic. Lorena Carlino (Directora de Ingeniería de Procesos CONICET) y otras capacitaciones como Ergonomía y desplazamiento seguro a cargo del Lic. en Higiene y Seguridad Pablo Till, Oficina de Coordinación Administrativa (OCA) Saavedra 15, CABA.
Director
AMOR, LIDIA / INV INDEPENDIENTE
Lugar de trabajo
[IMHICIHU] INSTITUTO MULTIDISCIPLINARIO DE HISTORIA Y CIENCIAS HUMANAS -
[CCT CABA SUR] CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - CABA SUR -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -