PERSONAL DE APOYO
SORIA Nelson Dario
datos académicos
Categoría
PROFESIONAL PRINCIPAL
Tarea
Participar activamente en proyectos de investigación básica y aplicada de interés en las áreas de actuación de la institución Distribución espacial de variables meteorológicas esenciales en el oasis sur de Mendoza mediante el ajuste de datos al territorio a partir de modelos digitales de elevación, como insumo a la caracterización de micro-regiones vitícolas/agrícolas. Desarrollo del mapa temático de micro-regiones vitícolas y agrícolas dinámico, compuesto por múltiples capas de información, como insumo para la toma de decisiones en bases a datos objetivos. Apoyo a investigaciones sobre las relaciones entre hombre/naturaleza, estudiando diferentes aspectos socio-ecológicos de los sistemas ganaderos trashumantes y no trashumantes de las tierras secas del sur-oeste de Cuyo y en la conservación de la diversidad biocultural. Diseño, producción y administración de sitio Web con divulgación de cartografía digital, datos tabulares y gráficos. Análisis geoespacial. Cartografía digital en ambiente SIG y R. Digitalizar y consistir datos geoespaciales para el desarrollo del inventario físico biológico y socio económico como insumo para análisis geoespaciales. Realizar cartografía temática de la región sur de Mendoza. Colaborar en la instalación y monitoreo de estaciones meteorológicas. Captura de datos meteorológicos, administración y publicación. Brindar capacitaciones en el área de Sistemas de Información Geográfica (SIG) e Integración Geoinformática en Plataforma Libre, destinado a Investigadores, Becarios, Personal de Apoyo y Profesionales afines de organismos de la región, provinciales y nacionales. Apoyo técnico profesional a los diferentes grupos de trabajo, investigadores y becarios del ICAI, como también a organismos estatales de la región. Realizar tareas de campaña en el Relevamiento Integral del Paisaje, colaborando con el manejo y la utilización de instrumental de campo: Relevantamiento detallado de información topográfica, formas del relieve y paisaje. Medición con Sistema de Posicionamiento Global (GPS) de hechos geográficos de interés en el terreno. Relevamiento fisonómico y florístico de vegetación mediante técnicas de point cuadrat y/o Braun Blanquet. Detección, análisis e inventario cartográfico regional de humedales de altura mediante técnicas remotas de procesamiento digital de imágenes satelitales. Relevamiento, muestreo y producción de un inventario en base de datos espacializable del tipo de suelo y fuentes de agua de sitios de interés. Relevamiento y producción de base de datos como inventario de aspectos socio económicos y el uso de los recursos naturales bajo el enfoque Estado-Presión-Respuesta (DPSIR, Fuerza directriz, Presión, Estado, Impacto, Respuesta) División de regiones en áreas de influencia mediante polígonos de Voronoi-Thiessen. El plan de trabajo para tareas propuestas se circunscribirá a las necesidades del Instituto teniendo en cuenta las tareas descriptas anteriormente.
Director
MILLÁN, RAÚL DANIEL / INV INDEPENDIENTE
Lugar de trabajo
[ICAI] INSTITUTO DE INGENIERIA Y CIENCIAS APLICADAS A LA INDUSTRIA -
[CCT MENDOZA] CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - MENDOZA -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -