PERSONAL DE APOYO
OTTONELLO Pablo Daniel
datos académicos
Categoría
TECNICO PRINCIPAL
Tarea
- Mantenimiento de las instalaciones eléctricas de la Unidad Ejecutora.
- Asistencia técnica en proyectos de transferencia de tecnología.
- Mantenimiento de los receptores y antenas parabólicas.
- Realización de Informes técnicos de todas las tareas que se desarrollan y documentación en Autocad.
- Diseño y construcción de tableros de distribución eléctricos.
- Diseño y ejecución de nuevas instalaciones eléctricas.
- Diseño de la puesta a tierra de los dispositivos de maniobra y protección de las redes de distribución de energía.
- Diseño y cálculo de sistemas de puesta a tierra en general.
- Tareas de medición, análisis y modelamiento de la resistividad del suelo para el diseño de la puesta a tierra de los dispositivos de maniobra y protección de las redes de distribución de energía, así como las mallas de puesta a tierra del Proyecto MIA.
- Instalación y montaje de elementos, equipos e infraestructura necesaria para el sistema de seguridad a instalar de acuerdo al plan Institucional.
- Diseño, dirección técnica y confección de documentación y planos de las Instalaciones Eléctricas de los distintos edificios de la Unidad Ejecutora.
- Mantenimiento edilicio de la Unidad Ejecutora.
- Mantenimiento de sistemas de vacío destinados a los Receptores Cryogénicos.
- Mantenimiento de grupos electrógenos.
- Mantenimiento y reparación delos vehículos de la Unidad Ejecutora.
- Confección del Relevamiento de Tareas y Agentes de Riesgo RTAR 2024.
- Mantenimiento inspección y control de los matafuegos y sistemas de prevención de incendios en la Unidad Ejecutora.
- Control anual de potabilidad del agua del IAR.
- Control de las masas de puesta a tierra Resolución SRT 900/2015 año 2024
- Control protocolo de Iluminación Resolución SRT 84/2012 Año 2024
- Atención al personal de Seguridad e Higiene del CCT La Plata.
- Atención al personal de la Aseguradora de Riesgos del Trabajo, de Prevención ART.
Proyecto MIA (Multipurpose Interferometric Array).
- Ensamblaje y Armado de 3 antenas de 4,3 metros de diámetro
- Diseño e implantación de fundación para los pedestales de las antenas.
- Montaje en sitio de las mismas.
- Canalización e instalación de tendidos eléctricos y FO.
- Montajes de tableros primarios y secundarios de las antenas.
- Diseño, validación y construcción de movimiento azimutal y de elevación.
Proyecto PET (Prototipo de Estación Terrena)
- Ensamblaje y Armado de la Estación terrena (PET) de 4,3 metros de diámetro.
- Diseño de la fundación.
- Definición de sitio a montar.
- Diseño de los tableros primarios y secundarios.
- Estudio de factibilidad tendido eléctrico y tendido de FO del sito seleccionado en el punto anterior.
- Diseño, validación y construcción de movimiento azimutal y de elevación.
- Diseño CAD y construcción de dos antenas en 435MHz (UHF) y 900MHz (VHF).
Radiotelescopio Carlos M. Varsavsky y Esteban Bajaja.
- Desmontajes de bandejas aéreas.
- Canalización de ductos subterráneos.
- Tendió de Instalación Eléctrica y FO por Ductos del punto anterior.
- Readecuación de tableros de ambos Radiotelescopios.
- Retiro de cables en desuso producto de la actualización de los Radiotelescopios mediante el uso de FO.
Director
ROMERO, GUSTAVO ESTEBAN / INV SUPERIOR
Lugar de trabajo
[IAR] INSTITUTO ARGENTINO DE RADIOASTRONOMIA -
[CCT LA PLATA] CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - LA PLATA -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -
[CCT LA PLATA] CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - LA PLATA -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -