PERSONAL DE APOYO
ABRAHAM Maria Del Valle
datos académicos
Título/s
Licenciada en Fonoaudiología
Categoría
PROFESIONAL PRINCIPAL
Tarea
Trabajaré dentro del Instituto IMTIB bajo la dirección del Dr. Marcelo Risk en el proyecto de investigación clínica ICRA (Investigación de la Competencia Comunicativa para la Realización de Actos de Habla) focalizada en la competencia lingüística pragmática básica (verbal y no verbal), tanto en el desarrollo típico como patológico. Se va a iniciar el proyecto de validación de los instrumentos de la Batería ICRA-N (Investigación de la Competencia Comunicativa para la Recuperación de Actos de Habla Básicos): Análisis psicométrico de los instrumentos que conforman la evaluación pragmática del Circuito Mínimo Narrativo (Batería ICRA-N) y determinación del Circuito Mínimo Discursivo esperable a edades tempranas. Se planifica la publicación en revista científica con referato de los resultados de la validación y análisis psicométrico realizado de los instrumentos de la Batería ICRA-R Se avanzará en la implementación clínica de los Instrumentos CCA (Competencia Comunicativa Actual) y CCP (Competencia Comunicativa Premórbida) de la Batería ICRA-R validada a partir del juicio de expertos. Ambos fueron desarrollados para implementar en los cuidadores de dicha población con el objetivo de sondear información subjetiva (percepción) sobre el paciente afásico y su competencia comunicativa premórbida y mórbida. La información aporta recursos para trabajar lineamientos que permitan disminuir el estrés del cuidador y fortalecer el abordaje terapéutico dentro de rutinas diarias (propiciar vs. asistir) para la recuperación del Circuito Mínimo de Comunicación. Se continuará trabajando en el análisis y medición de Grados de Severidad Pragmática en afásicos severos con el objetivo de precisar las variables de análisis que determinan severidad leve-moderada-severa, tanto en patología secuelar como degenerativa. Se realizará un protocolo para medición del abordaje terapéutico para pacientes afásicos severos de causa secuelar. Se hará la evaluación inicial con la Batería ICRA-R, la implementación de un abordaje sistemático para la recuperación del los 8 AHB (Circuito Mínimo de Comunicación) y se reevaluará. Los resultados cuantitativos se graficarán y se analizará el grado de severidad teniendo en cuenta comparativamente el gold estándar MMSE (Mini-Mental Satate Examination). Se busca medir la efectividad del abordaje terapéutico en población de clase media afásica secuelar que asiste al Hospital Italiano de Buenos Aires. Se continuará con el abordaje indirecto a partir de talleres para cuidadores del paciente afásico severo. Se implementará y medirá la efectividad de los Cuestionarios CAA y CCP. Se proyecta avanzar en el desarrollo del Bedside ICRA-R para pacientes internados. El objetivo es realizar un protocolo multicéntrico. Se iniciará un protocolo que vincula variables pragmáticas con Tartamudez, tomando como concepto nuclear el de Comodidad Comunicativa, Selectividad Comunicativa y Fuerza Perlocutiva, desarrollados dentro del Método ICRA Se iniciará un protocolo que vincula el Circuito Mínimo de Comunicación y recursos de Comunicación Aumentativa Alternativa para implementar en pacientes con compromisos del lenguaje que no logren desarrollar los actos de habla básicos luego de implementar el abordaje para el desarrollo de los 7 actos de habla básicos a edades tempranas en la clínica neurolingüística fonoaudiológica mediante las estrategias del Método ICRA Se planifica la difusión de los resultados en espacios clínicos y académicos. También en ateneos clínicos interdisciplinarios y dando cursos de formación en posgrados.
Director
RISK, MARCELO RAUL / INV PRINCIPAL
Lugar de trabajo
[IMTIB] INSTITUTO DE MEDICINA TRASLACIONAL E INGENIERIA BIOMEDICA -
[CCT CABA SUR] CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - CABA SUR -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -