PERSONAL DE APOYO
COHEN IMACH Victoria
datos académicos
Título/s
Doctora en Filología Hispánica
Licenciada en Letras
Categoría
PROFESIONAL PRINCIPAL
Tarea
1. Prosecución y finalización de la labor de corrección de estilo y de referencias bibliográficas del libro inédito de Ramón Leoni Pinto, Historia, historiador, historiografía de Tucumán. 1880-1950, a ser publicado por el ISES. 2. Corrección de estilo de los artículos a publicarse en Mundo de Antes. Revista del Instituto de Arqueología y Museo, dedicada a la arqueología entre otras ciencias sociales y humanas y editada por el IAM de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo de la UNT con apoyo del ISES. La revista utiliza la Modalidad de publicación continua, se encuentra incluida en múltiples indexadores, entre ellos ScieLO, está clasificada dentro del nivel 1 en Malena (Caycit), y cuenta con DOI. La tarea requerirá mantener un diálogo fluido con las coordinadoras para canalizar dudas sobre usos de la escritura académica propios de la disciplina mencionada y otras afines, proponer cambios o realizar observaciones para el mejoramiento de la exposición y la clarificación de los contenidos (al respecto será útil la propia trayectoria en la investigación y la formación de recursos humanos de grado y postgrado). 3. Dictado del taller virtual teórico-práctico ?La escritura académica. Rasgos y práctica? (ver Tareas realizadas). En esta ocasión podrán cursarlo no solo becarias/os doctorales y estudiantes de postgrado con sede de trabajo en el ISES sino también doctorandos/as pertenecientes a otras unidades ejecutoras de doble pertenencia (CONICET-UNT) y/o a carreras de doctorado de la UNT. Si quedaran vacantes podrán realizarlo asimismo tesistas de licenciatura de esta universidad. 4. Como parte de su labor dentro del equipo de edición técnica de la colección El pasado nos convoca. Mujeres y arqueología del NOA, integrada por tres volúmenes colectivos a elaborarse en el curso de 2024 y dirigida por investigadoras del ISES, se encargará de la corrección de estilo (gramatical, estilística y formal, cuando corresponda) de los capítulos del primer volumen, entregados para su revisión en principio hacia finales del año. Esta tarea requerirá de una fluida retroalimentación con las directoras de la colección y las coordinadoras del volumen, entre otras formas mediante reuniones ad hoc. 5. Ampliación de la revisión estilística de la Página Web del ISES hasta abarcar el conjunto de la información ofrecida por ella, y relectura de la ya efectuada, así como revisión de eventual nueva información. Al igual que en el período anterior, se atenderá no solo a aspectos gramaticales o de estilo sino también formales. 6. Redacción y/o revisión de textos institucionales puntales de distinto tipo a solicitud de las autoridades del instituto. 7. En función del tiempo disponible, realización eventual de tutorías de tesistas respecto a su escritura académica, que implicará un seguimiento personalizado de alguna/s zona/s no extensa/s de sus escritos. Labor a realizar a solicitud de las autoridades.
Director
LONGHI, HUGO FERNANDO / INV INDEPENDIENTE
Lugar de trabajo
[ISES] INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES -
[CCT NOA SUR] CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET NOA SUR -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -