PERSONAL DE APOYO
CATALDO Daniel Hugo
datos académicos
Título/s
Doctor
LICENCIADO
LICENCIADO
Categoría
PROFESIONAL PRINCIPAL
Tarea
Las tareas propuestas consisten tanto en la prosecución de los trabajos iniciados durante el periodo precedente como en la incorporación de nuevas actividades:
1) Análisis del Ictioplancton como estimador de la actividad reproductiva de los peces migradores en el río Uruguay. Las tareas comprenderán la determinación específica de huevos y larvas de peces, análisis estadísticos, interpretación de los datos y confección de manuscritos.
2) Análisis del efecto conjunto de las mezclas de los herbicidas 2, 4, D y glifosato con el molusco invasor Limnoperna fortunei sobre la calidad del agua y las comunidades microscópicas de agua dulce. Las actividades propuestas comprenderán análisis de datos y confección del manuscrito en colaboración con la Dra. Haydee Pizarro
3) Analizar el efecto de la central Hidroeléctrica de Salto Grande en el flujo génico e intercambio reproductivo entre las poblaciones de peces localizadas en el embalse de Salto Grande y aguas abajo de la represa sobre el río Uruguay. Objetivos específicos: Estudiar la estructura genética poblacional del sábalo, Prochilodus lineatus, a partir de los estadios tempranos de desarrollo presentes en la deriva del agua tanto en el lago como aguas abajo de la represa. Evaluar la existencia de stocks reproductivos asociados a desoves de primavera y verano comparando la distancia génica entre ambos picos reproductivos. Tareas propuestas: muestreo de ictioplancton, determinación específica de estadios de desarrollo de los peces.
4) 2023-2024 Responsable científico del Servicio Técnico de Alto Nivel (STAN ST6450) denominado Monitoreo de Ictiplancton. Convenio entre Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTMSG). Duración 12 meses.
5) Conjuntamente con el Dr. Demetrio Boltovskoy continuar con asistencia en la implementación del control del mejillón dorado en los sistemas de refrigeración de las centrales Nucleares Atucha I y II. Esta colaboración deriva del STAN (ST2455) entre IEGEBA (CONICET) y la NASA (Nucleoeléctrica Argentina S.A.) que ambos agentes llevaron a cabo denominada ?Evaluación de impacto y control de bioincrustaciones de agua dulce?
6) Director de tesis de grado del señor Lautaro Nahuel Bruno ?Efecto de la bajante extraordinaria del nivel del agua del río Uruguay sobre la reproducción de peces migradores? en EGE-FCEN-UBA 2022-2024
7) Co-director de tesis doctoral del tema de tesis doctoral de la Lic. Cecilia Miranda " Interacción de contaminantes e invasores: ¿cómo impacta la mezcla de los herbicidas glifosato y 2,4-D en el agua dulce en presencia de Limnoperna fortunei?" (EGE-FCEN-UBA). Directora Haydée Pizarro.
8) Tareas Docente: JTP (regular) en la materia Limnología del EGE-FCEN-UBA
9) Delegado patrimonial de IEGEBA ante CONICET
Director
CONFALONIERI, VIVIANA ANDREA / INV PRINCIPAL
Co-director
BOLTOVSKOY, DEMETRIO / INV. SUPERIOR AD-HONOREM
Lugar de trabajo
[IEGEBA] INSTITUTO DE ECOLOGIA, GENETICA Y EVOLUCION DE BUENOS AIRES -
[OCA - CDAD. UNIVERSITARIA] OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA CIUDAD UNIVERSITARIA -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -
[OCA - CDAD. UNIVERSITARIA] OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA CIUDAD UNIVERSITARIA -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -