INVESTIGADORES
CATANIA Carlos Adrian
convenios, asesorías y/o servicios tecnológicos
Título:
CONVENIO DE ASISTENCIA TÉCNICA
Autor/es:
CARLOS A. CATANIA
Fecha inicio:
2020-08-01
Fecha finalización:
2020-11-01
Campo de Aplicación:
Tecnol.sanit.y curativa-Protesis
Descripción:
Se trata de un servicio que fue realizado para el INSTITUTO ZALDIVAR, en ciudad de Mendoza, con el objeto de comprobar la hipótesis de que los lentes intraoculares (IOL) se posicionan en el espacio anatómico del cuerpo ciliar (CB), en oposición al criterio generalizado de que los IOL se posiciona en el espacio anatómico denominado Sulcus. El INSTITUTO ZALDÍVAR es uno de los institutos oftalmológicos más prestigiosos de la Argentina con más de 60 años de experiencia, de innovación en tecnología quirúrgica y más de 150.000 cirugías, hacen hoy del INSTITUTO ZALDIVAR uno de los centros oftalmológicos más reconocidos a escala mundial.Para poder verificar la hipótesis observada durante los procesos quirúrgicos realizados en el instituto, se toma como base una serie de tomografías de coherencia óptica (OCT) sobre un total de cerca de 50 procedimientos quirúrgicos realizados sobre ojos derecho e izquierdo. A partir de criterios definidos por los expertos, se calcula la posición del IOL y se la intenta asociar a los distintos espacios anatómicos (Sulcus, CB, etc.) Dada las diferencias morfológicas de cada paciente, es difícil establecer un criterio, por lo que se recurre a técnicas estadísticas y de aprendizaje automático (Árboles de Regresión) combinados con técnicas de muestreo como bootstrapping a fin de obtener valores medios y los correspondientes intervalos de confianza para cada uno de estos espacios anatómicos. A partir de estos resultados se propuso continuar con un futuro proyecto que apunta a poder predecir el Vault de los IOL. El Lens Vault (LV) se define como la distancia perpendicular entre el polo anterior del cristalino y la línea horizontal que une los dos espolones esclerales, en exploraciones horizontales de AS-OCT. Y dependiendo de su valor puede considerarse como factor de riesgo potencial en cierto tipo de pacientes.