PERSONAL DE APOYO
GONZÁLEZ Carlos AndrÉs
convenios, asesorías y/o servicios tecnológicos
Título:
Relevamiento, medición y clasificación de los basurales del Departamento Castro Barros
Autor/es:
GONZÁLEZ CARLOS ANDRÉS
Fecha inicio:
2020-10-01
Fecha finalización:
2020-12-01
Campo de Aplicación:
Sanidad ambiental
Descripción:
Recorrido en sentido sur a norte por el departamento junto al responsable del área de coordinación de proyectos nacionales. Las localidades fueron: Las peñas , Agua Blanca, Pinchas, Chuquis, Aminga, Anillaco, Los Molinos, Anjullón, San Pedro y Santa Vera Cruz. Georeferenciaron de los basurales encontrados en el camino, y los que fueron indicados por los informantes entrevistados/as. Se utilizó fotowaypoints de la Aplicación OruxMaps GP, y una cámara fotográfica Nikon P510 con GPS incorporado. Se obtuvieron las coordenadas y se analizaron las imágenes satelitales en el programa Qgis.Los basurales se clasificaron siguiendo los criterios de ACUMAR: Macrobasurales: más de 15.000 m3 de residuos. Basurales: más de 500 m3 y hasta 15.000 m3 de residuos. Microbasurales: más de 15 m3 y hasta 500 m3 de residuos. Puntos de Arrojo: con menos de 15 m3 de residuos. Con la finalidad de estimar el volumen aproximado de los basurales relevados se utilizaron las dimensiones de objetos conocidos multiplicando la altura del objeto más alto por el área del basural. Se clasificaron 8 puntos de arrojo, indicados en la tabla 1; 17 microbasurales, 10 basurales y 2 macrobasurales. Con la ayuda de los informantes y técnicas de fotointerpretación se pudieron identificar otros 3 sitios de disposición de residuos en los cuales se calculó el área, pero al no ser relevados no se clasificaron. Junto al informe fueron entregados 11 mapas, uno general y 10 detallados por localidad, 2 tablas con la clasificación y el área de los basurales, y un archivo kmz con la demarcación y clasificación de los basurales. Se recomendó realizar una identificación de sitios adecuados para la eliminación de desechos sólidos mediante análisis multicriterio en sistemas de información geográfica.