INVESTIGADORES
ISACCH Juan Pablo
convenios, asesorías y/o servicios tecnológicos
Título:
Evaluación de los efectos de diferentes manejos ganaderos sobre las aves de pastizales costeros cortos y altos de la Bahía Samborombón: Buscando sustentabilidad en la heterogeneidad.
Autor/es:
ISACCH, JP, CARDONI DA
Fecha inicio:
2009-01-18
Fecha finalización:
2010-01-18
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Biológica
Campo de Aplicación:
Rec.Nat.Renov.-Conservacion y preservacion
Descripción:
Se evaluó de qué manera el pastoreo afecta los ensambles de aves que habitan pastizales halófitos cortos y altos de la Bahía Samborombón, Argentina. El estudio se realizó en establecimientos rurales donde se desarrollaban tres tipos de sistemas pastoriles (rotación espacial, pastoreo continuo e invernal) y en un sitio control. En cada sitio y ambiente se realizaron censos de aves y muestreos de la fisonomía de la vegetación mensuales. Los resultados permitieron determinar un contraste entre los tipos de manejo ganadero y sus efectos sobre diferentes aves amenazadas de pastizales altos y cortos. Tres especies de particular importancia para la conservación mostraron respuestas significativas a los trtamientos de pastoreo. El Playero Canela (Tryngites subruficollis) utiliza principalmente pastizales cortos con pastoreo continuo. El Espartillero Enano (Spartonoica maluroides) utiliza pastizales altos con bajos niveles de pastoreo, mientras que el Espartillero Pampeano (Asthenes hudsoni) utiliza pastizales altos con pastoreo continuo y rotativo Las diversas respuestas de las aves de pastizal al pastoreo en los diferentes tipos de pastizales permiten proponer un sistema de pastoreo heterogéneo que optimice al mismo tiempo la producción y la conservación de las aves de pastizal.