INVESTIGADORES
SALGADO COSTA Carolina
convenios, asesorías y/o servicios tecnológicos
Título:
Capacitación sobre ecotoxicología
Autor/es:
SALGADO COSTA C.; NATALE G. S.; DEMETRIO, PABLO M.
Fecha inicio:
2020-10-01
Fecha finalización:
2020-12-01
Campo de Aplicación:
Prom.Gral.del Conoc.-Cs.Exactas y Naturales
Descripción:
La capacitación fue solicitada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación y brindada a personal del ámbito de la gestión ambiental. Consitió en dar a conocer el marco conceptual y las herramientas de la Ecotoxicología, siendo los objetivos: 1) Contextualizar la disciplina dentro de las ciencias ambientales y la investigación científica; 2) Explicar las herramientas que utiliza la Ecotoxicología como disciplina científica; 3) Dar a conocer los efectos biológicos de los contaminantes sobre organismos, poblaciones, comunidades y ecosistemas; 4) Brindar herramientas asociadas con la Ecotoxicología que puedan ser insumos para la toma de decisiones en la gestión del ambiente; 5) Discutir acerca de los problemas ambientales que enfrenta la sociedad moderna en relación con las ciencias ambientales en general y la ecotoxicología en particular; 6) Discutir aplicaciones de la disciplina y su marco regulatorio asociado. La capacitación fue dictada de manera virtual en el contexto del ASPO y DISPO de la pandemia por covid-19. Constó de cinco módulos teóricos a partir de los cuales se compartieron links a material audiovisual con contenidos prácticos y teóricos elaborados por el grupo docente para alcanzar los objetivos pedagógicos propuestos, material de lectura (publicaciones científicas, capítulos de libros, reportes) y formularios autoevaluativos. La programación original del curso preveía clases virtuales asincrónicas seguidas de una instancia de clase virtual sincrónica cuyo objetivo fue dar un cierre al módulo y responder consultas e inquietudes de los y las asistentes. semanalmente. De este modo, los y las asistentes contaban con una semana previa al encuentro sincrónico. Por pedido expreso de los y las asistentes, ambas instancias (sincrónica y asincrónica) fueron reprogramadas cada 15 días a partir del módulo 3 para poder brindarles más tiempo para la visualización de los videos teóricos y para responder el cuestionario autoevaluativo.