BECAS
LAMPASONA Julieta
convenios, asesorías y/o servicios tecnológicos
Título:
Investigación y producción de la Colección "Memorias de la Memoria"
Autor/es:
LAMPASONA, JULIETA
Fecha inicio:
2016-02-01
Fecha finalización:
2018-01-01
Campo de Aplicación:
Prom.Gral.del Conoc.-Cs.Sociales
Descripción:
Entre febrero de 2016 y enero de 2018 fui convocada por la Asociación Civil Memoria Abierta para participar en calidad de investigadora del Proyecto "Memorias de la memoria", en articulación con los organismos de derechos humanos que la componen. Desde una perspectiva interdisciplinaria, y como producto de la intersección del trabajo académico y el movimiento de derechos humanos, el proyecto apuntó a la construcción de una colección documental, testimonial y audiovisual que recupera la historia de los organismos de derechos humanos que componen la Comisión Directiva de Memoria Abierta, a partir de material de archivo y el testimonio de sus protagonistas. Esta actividad constituyó una política de memoria tendiente a la transmisión del pasado en la sociedad civil -a partir de piezas audiovisuales y material testimonial- y a la ampliación del Archivo Patrimonial y Oral de Memoria Abierta, que constituye uno de los principales acervos sobre la violencia política, la represión estatal y la lucha de los organismos de derechos humanos. En este marco, desarrollé tareas de planificación, relevamiento documental y testimonial e investigación, que dieron lugar a diferentes contribuciones. Los audiovisuales que componen la colección se encuentran disponible en la página web y el canal de youtube de Memoria Abierta y recupera la historia de los siguientes organismos: 1) Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas; 2) Comisión de Homenaje a las víctimas del Vesubio y Puente 12; 3) Comisión Memoria, Verdad y Justicia de Zona Norte; 4) Fundación Memoria Histórica y Social; 5) Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH); 6) Servicio Paz y Justicia (SERPAJ); 7) Madres de Plaza de Mayo - Línea Fundadora. Los testimonios que tomé a reconocidos referentes del movimiento de derechos humanos -entre los que se destacan el Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel-, familiares de desaparecidos y sobrevivientes, se encuentran disponibles para la consulta pública.