INVESTIGADORES
SOSA MarÍa cristina
convenios, asesorías y/o servicios tecnológicos
Título:
Determinar la eficiencia del MIR cobre sobre la enfermedad Tizón de la Flores producida por Pseudomonas syringae van Hall en cultivos de peral.
Autor/es:
DOBRA,A.C.; SOSA,M.C.; REEB,P.
Fecha inicio:
2006-12-17
Fecha finalización:
2007-05-05
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Biológica
Campo de Aplicación:
Sanidad vegetal-Prevencion
Descripción:
PROTOCOLO Ensayo   Evaluación de la acción del MYR Cobre en el control del tizón de las flores del peral Pseudomona syringae Van Hall     OBJETIVO: Estudiar la acción del MYR Cobre  de ITALPOLLINA ( importado por A.P.N. Productos Naturales S. A.) en el control del tizón de las flores del peral.   Formulación: Complejo oligo-nutritivo con cobre Responsable: Ing. Agr. Alicia C. Dobra Especie : Peral              Cultivar: Packam´s  TriumphLocalidad: Alto Valle de Río Negro y Neuquen. Argentina     Tratamientos:                      Tratamiento 1:  MYR Cobre dosis a determinar                    Tratamiento 2:   Phytón (Sulfato de cobre pentahidratado)                        Tratamiento 3: Testigo. Sin tratamiento.   Diseño Experimental: Completamente aleatorizado. Repeticiones: 5. Tamaño de parcela: 4 plantas evaluándose las dos centrales. PulverizaciónEquipo:        Pulverizadora   de alto volumen.Aplicación:   A mangueraVolumen:     12,5 It por planta aproximadamente.   Momento de Aplicación:   1º aplicacion en plena floración  2º aplicacion 7 días después.   Parámetros a evaluar: recuento de dardos afectados. Momento de la evaluación: se realizará concluido el período de infección.