INVESTIGADORES
OLSINA Fernando Gabriel
convenios, asesorías y/o servicios tecnológicos
Título:
Licitación por Mejor Valor N° 2015-106008-LV-005198 Contratación de una Firma para el Establecimiento del Costo de la Energía no Suministrada
Autor/es:
OLSINA, F.; PRINGLES, R.; GARCÉS, F.
Fecha inicio:
2018-01-01
Fecha finalización:
2018-04-01
Campo de Aplicación:
Energia-Electrica
Descripción:
El objetivo de la consultoría técnica consiste en estimar el Costo de la Energía No Suministrada (CENS) en el sistema de suministro eléctrico de Panamá, y estudiar su aplicación en la normativa eléctrica bajo consideración de todos los aspectos económicos y técnicos involucrados.Los objetivos específicos son: a) Establecer el marco teórico y metodológico para el estudio. b) Recopilar y analizar la información disponible de experiencias internacionales de la estimación del CENS y comparativamente evaluar valores adoptados en la regulación. c) Definir la metodología el y diseño del estudio para la estimación del CENS mediante el método directo basada en encuestas a los clientes. Esto comprende a su vez:- Definir con precisión la población bajo estudio - Establecer la estratificación óptima para minimizar el error muestral - Determinar el tamaño muestral de cada estrato a fin de garantizar homogeneidad, representatividad y significancia, asegurando eficiencia estadística - Diseñar los instrumentos de encuestas para la estimación insesgada la función de costo de interrupción para los distintos estratos, clases de clientes y tipos de interrupciones. d) Documentar el proceso de levantamiento de los datos en campo, el protocolo de validación y auditoría del proceso, y evaluar estadísticamente la información recolectada. e) Efectuar un análisis estadístico de los registros de interrupciones, caracterizando frecuencia, duración, nivel de tensión y tipo de cliente afectado. Calcular indicadores de confiabilidad a nivel del sistema y a nivel del consumidor. f) Determinar el CENS mediante métodos directos e indirectos. Sugerir uno o más valores del CENS y elaborar criterios para su actualización. g) Recomendar el valor del CENS que debe aplicarse en distintos aspectos de la normativa (penalidades, operación del sistema y planificación de la expansión). Evaluar cualitativamente el impacto del CENS en las tarifas, en las inversiones y en los costos de operación del sistema.