INVESTIGADORES
CODINA Ramon Humberto
convenios, asesorías y/o servicios tecnológicos
Título:
SERVICIO DE CALIFICACIÓN SÍSMICA DEL PRIMER SISTEMA DE EXTINCIÓN ? CAREM25 ? ETAPAS 3 Y 4
Autor/es:
AMBROSINI D.; DE BORBON, FERNANDA; HERNÁN GARRIDO; MARTÍN DOMIZIO; CODINA, RAMON
Fecha inicio:
2019-01-01
Fecha finalización:
2020-03-01
Campo de Aplicación:
Energia-Nuclear
Descripción:
ETAPA3: Se buscó determinar el tiempo de caída de los elementos absorbentes y su interacción con los elementos circundantes. Inicialmente, se estudiaron diferentes alternativas de modelación numérica de los fenómenos fluido-dinámicos que intervienen en la caída de las partes móviles de la cadena cinemática. Posteriormente, se emplearon dos estrategias de modelación para determinar los tiempos de caída. La primera estrategia usa un modelo de parámetros concentrados para simular el efecto de las fuerzas verticales que actúan sobre las partes móviles de los MSAC y MSER, mientras que en la segunda estrategia la caída se simula utilizando de un modelo de elementos finitos donde se tienen en cuenta simultáneamente las fuerzas verticales y horizontales de origen hidrodinámico y sísmico. En base a los resultados obtenidos se pudo observar en general que las fuerzas de origen hidrodinámico tienen una mayor influencia sobre los tiempos de caída que las fuerzas de origen sísmico. ETAPA4: Se buscó reproducir en el modelo experimental lo más fielmente posible la situación real. En esta etapa se realizó el diseño y la ingeniería de detalle de los elementos estructurales necesarios para realizar el ensayo y se presentan en este informe las memorias de cálculo y planos correspondientes. Se realizó el diseño y la ingeniería de detalle de: a) el sistema de actuación sísmica, selección de actuadores y sus sistemas de alimentación y control; b) las estructuras de soporte y componentes auxiliares para el ensayo; c) la estructura que representa la dinámica del barrel (mock-up del barrel); d) las estructuras que representarán la dinámica del RPR y agua circundante (mock-up externo); e) sistemas de vinculación superior e inferior.