INVESTIGADORES
MANZANELLI Pablo Daniel
convenios, asesorías y/o servicios tecnológicos
Título:
Estudio de los actores que tienen una influencia determinante en el proceso de crecimiento y desarrollo económico de la Argentina
Autor/es:
AZPIAZU, DANIEL; BASUALDO, EDUARDO; ARCEO, NICOLÁS; BASUALDO, FEDERICO; MANZANELLI, PABLO
Fecha inicio:
2010-03-01
Fecha finalización:
2010-11-01
Campo de Aplicación:
Prom.Gral.del Conoc.-Cs.Sociales
Descripción:
Objetivo: Contribuir a que la Secretaría de Política Económica (SPE) disponga de elementos de análisis sobre la participación en la actividad económica de la Argentina de los actores más relevantes de la misma.Así, el propósito general este estudio es transferirle a la SPE la metodología, la base de datos y los resultados del análisis de los actores más relevantes de la economía argentina por su incidencia en la generación de valor agregado, nivel de facturación, poder en los mercados, generación de empleo y el comercio exterior (exportación e importación). Actividades: 1.Identificar las 200 empresas de mayores ventas que conforman el núcleo central de la economía interna (1993-2008) y determinar las características estructurales de las firmas bajo estudio (origen del capital, actividad económica, etc.). 2. Determinar el grado de estabilidad en el interior de la cúpula. 3. Determinar los rasgos que subyacen en la evolución de las ventas de las 100 mayores empresas industriales, según formas de propiedad e inserción sectorial, en su relación con el PBI industrial. 4. Analizar el papel del financiamiento de las grandes firmas e identificar sesgos y analizar la evolución del excedente apropiado y la reinversión de utilidades. 6. Interpretar el papel que ha desempeñado la promoción de la inversión industrial en el comportamiento de las grandes firmas del sector. 7. Determinación de los aspectos relevantes de las grandes firmas (en general e industriales) vinculados con el sector externo. 8. Analizar el impacto de la disminución de los aportes patronales durante las últimas décadas, en el sistema jubilatorio nacional en el plano de las firmas líderes. 9. Transferir la metodología y Bases de Datos a la SPE. 9. Emitir un diagnóstico sobre los temas analizados y los lineamientos de una propuesta tendiente a articular los posibles intereses de las empresas analizadas con los del conjunto de la actividad económica argentina.