INVESTIGADORES
LICHTMAJER Leandro Ary
convenios, asesorías y/o servicios tecnológicos
Título:
Doscientos años de vida municipal, institucional y social de Tucumán. Los actores de la política: de las facciones a los partidos (1816-2001)
Autor/es:
LEANDRO ARY LICHTMAJER
Fecha inicio:
2017-01-01
Fecha finalización:
2017-09-01
Campo de Aplicación:
Prom.Gral.del Conoc.-Cs.Humanas
Descripción:
La investigación y el informe final presentados al Consejo Federal de Inversiones tuvieron como objetivo producir una publicación en el marco de las Historias Temáticas de Tucumán auspiciadas por el Ente Provincial Bicentenario de Tucumán. El mismo fue creado mediante ley provincial n° 7649 para la organización del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Argentina. La colección consta de 11 Tomos de Historias Temáticas sobre temas diversos (política, economía, cultura y sociedad, movimiento obrero, comunidades religiosas, educación, etc.) y cuenta con la dirección de la Dra. María Celia Bravo (CONICET-UNT).En lo que respecta a los alcances de la publicación, su desarrollo y resultados fueron declarados de interés público por el Ente Provincial Bicentenario de Tucumán. La publicación busca poner a disposición de un amplio espectro de lectores, provenientes del mundo académico y no especializado, una herramienta relevante para conocer la historia de los partidos políticos provinciales. La mirada de largo plazo que propone el libro, ejercicio inédito en la producción de trabajos sobre Tucumán, permitirá reflexionar sobre procesos de largo alcance que configuraron las tradiciones políticas, identidades y experiencias de la sociedad provincial. Al adoptar un registro accesible al público masivo, la publicación constituye, asimismo, un insumo para docentes de los niveles medio y superior que dicten asignaturas relacionadas con la temática. Finalmente, el registro de largo plazo puede promover, a futuro, investigaciones específicas sobre temas poco trabajados en la historiografía política provincial, vacancia que se observa, fundamentalmente, en lo relativo a la segunda mitad del siglo XX.