INVESTIGADORES
SAMPER Mauricio Eduardo
convenios, asesorías y/o servicios tecnológicos
Título:
Determinación del impacto de la generación eólica y solar a instalarse en el Sistema Interconectado Nacional de Panamá
Autor/es:
MERCADO, PEDRO; MARTÍNEZ, MAXIMILIANO; SARASUA, ANTONIO; MOLINA, MARCELO; RETA, RODOLFO; SUVIRE, GASTÓN; ONTIVEROS, LEONARDO; OJEDA, DIEGO ; PRINGLES, SAMPER; SAMPER, MAURICIO
Fecha inicio:
2016-06-01
Fecha finalización:
2017-08-01
Campo de Aplicación:
Energia-Electrica
Descripción:
La generación de energía eléctrica basada en recursos energéticos renovables (RER) previstas a incorporar en el Sistema Interconectado Nacional (SIN) de Panamá están basadas principalmente en energías eólica y solar fotovoltaica. La característica principal de este tipo de generación, es su intermitencia con variaciones difíciles de predecir. Esto impacta en la operación normal del sistema eléctrico imponiendo la necesidad de prever suficiente reserva de generación convencional y capacidad en los medios de transporte. Por otra parte, las dificultades del pronóstico de la oferta de generación eólica y solar fotovoltaica sumado a la necesidad de prever mayor cantidad de reserva de generación, impactan en los costos de operación del sistema. En la presente consultoría se analizan los impactos técnicos y económicos mencionados más arriba en el SIN. Con la finalidad de alcanzar un compromiso entre los beneficios de la inserción de generación RER por un lado y el costo asociado sobre el sistema por el otro, se hace necesario evaluar y determinar la máxima penetración de generación RER en el SIN de Panamá. El objetivo general del presente trabajo es realizar un estudio de integración de la generación eólica y solar al sistema, midiendo el impacto de esta generación con alta incertidumbre sobre el SIN y definiendo la mejor estrategia para mitigar los posibles efectos negativos, así como proponer modificaciones a las normas vigentes.