INVESTIGADORES
GUTIERREZ Carolina
convenios, asesorías y/o servicios tecnológicos
Título:
Síntesis de Poliacrilatos de Sodio con Pesos Moleculares Controlados para su Utilización como Defloculantes en la Industria de la Cerámica. II
Autor/es:
MINARI, ROQUE JAVIER; GUTIERREZ, CAROLINA GUADALUPE; GONZALEZ, VERONICA DORIS GUADALUPE; GUGLIOTTA, LUIS MARCELINO; VEGA, JORGE RAUL
Fecha inicio:
2006-11-30
Fecha finalización:
2007-05-20
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Química
Campo de Aplicación:
Industrial
Descripción:
El objetivo de este trabajo es el desarrollo de estrategias para la producción de poliacrilatos de sodio (PANa) de bajo peso molecular, en condiciones seguras, controladas y/u óptimas. Para abordar dicho objetivo en el Informe II  se estudió el proceso de polimerización del ácido acrílico (AA), a temperatura moderada (60 ºC) y en condiciones isotérmicas, sin el empleo de agentes de transferencias de cadena (CTA), y utilizando un único iniciador. Con dicha estrategia se logró producir un PANa con propiedades moleculares y comportamiento como defloculante similares a los productos comerciales. También, se encontró que por encima de una determinada concentración de iniciador  no es posible reducir los pesos moleculares medios. A tales efectos, se planteó investigar la incorporación de un agente de transferencia de cadena (CTA) en la receta de polimerización que permita controlar de los pesos moleculares del PANa en condiciones isotérmicas. Las polimerizaciones se llevaron a cabo de forma semicontinua con adición del monómero a lo largo de la reacción, con el propósito de controlar la temperatura de reacción, limitando el calor generado mediante la velocidad de adición del ácido acrílico (AA). Para el estudio del control de los pesos moleculares se analizaron las siguientes estrategias:  a)      dosificación continua  de AA y CTA; b)      carga del CTA al comienzo de la reacción junto con la carga inicial o mediante inyecciones intermedias, mientras que el AA se dosifica continuamente durante la reacción; y c)      inyecciones intermedias de CTA con dosificación continua a lo largo de la reacción del AA parcialmente neutralizado.