INVESTIGADORES
POLTI Marta Alejandra
convenios, asesorías y/o servicios tecnológicos
Título:
Control microbiologico de la Planta de Filtros Minera la Alumbrera LTD.
Autor/es:
AMOROSO, MARÍA JULIA; POLTI, MARTA ALEJANDRA
Fecha inicio:
2006-01-01
Fecha finalización:
2007-01-01
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Química
Campo de Aplicación:
Sanidad ambiental-Preserv.de rec.hidricos
Descripción:
Una amplia variedad de microorganismos, que incluyen a los hongos, bacterias anaerobias facultativas y estrictas, son capaces de reducir el Fe (III). Algunos son capaces de oxidar completamente la materia orgánica a CO2, mientras que otros son oxidantes incompletos. El potencial para la reducción de Fe en un ambiente es usualmente determinado, estableciendo la presencia de Fe oxidado y demostrando que al menos una fracción es capaz de servir como aceptor de electrones para la microflora residente. El Fe (III) existe en una variedad de formas químicas insolubles, que varían en su grado de cristalización y susceptibilidad a la reducción. Las fuentes de Fe (III), con poca o sin forma cristalina, tal como los oxihidróxidos de Fe (III), son relativamente fácil su reducción, sin embargo no hay duda que la forma cristalina pueden servir como aceptores de electrones. Entre las bacterias consideradas del Hierro, que pueden encontrarse están los géneros Leptothrix y Sphaerotilus. Estos géneros crecen en aguas de pozo muy asociados a las BRS (Bacterias reductoras de sulfato). PROPUESTA SOBRE EL ESTUDIO MICROBIOLOGICO Objetivo: controlar el número total de: ·      Bacterias anaerobias totales   ·      Bacterias aerobias mesófilas totales                      ·      Bacterias del hierro ·      bacterias reductoras de sulfato           Metodología de trabajo -         Toma de muestras: -         las muestras de agua serán extraídas en forma manual en  las estaciones previstas (lugar), - en forma aeróbica en frío (aproximadamente 200 ml en frascos estériles plásticos o de vidrio de 500 ml) - en forma anaeróbica (500 ml aproximadamente en recipientes de 500 ml, donde se debe tener la precaución de evitar el contacto de la muestra con el aire. La muestra será luego colocada en recipiente hermético en cámara de anaerobiosis con sobres “Anaerocult” (de venta comercial). El proceso consiste en generar hidrógeno que con el oxígeno produce agua. -         Procesamiento: Para determinar el número total de bacterias aeróbicas, anaerobias, reductoras de sulfato, y bacterias del hierro, se sembrarán las muestras correspondientes en los medios de cultivo selectivos adecuados. La incubación se realizó a temperatura ambiente (aproximadamente 30 ºC) de 7 a 10 días. El recuento de bacterias será expresado como: UFC/100 ml de agua (Unidades Formadoras de Colonias por mililitro). -         Medios de cultivo: PCA: (Plate count agar): determinación de bacterias aeróbicas totales mesófilas. BHI agar (Corazón, Cerebro Infusión): para la determinación de anaerobias       totales. Iverson agar: para la determinación de anaerobias reductoras de sulfato Sphaerotilus Medium: para la determinación de las bacterias del hierro.