INVESTIGADORES
LUNA Julio Alberto
convenios, asesorías y/o servicios tecnológicos
Título:
Desarrollo de un conjunto de dispositivos y software que permitan romper la brecha tecnológica en el uso de sistemas georeferenciados
Autor/es:
DR. JULIO A. LUNA; FABIÁN MOLINENGO; PERSONAL DE DINT S.A.
Fecha inicio:
2008-05-07
Fecha finalización:
2009-09-01
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Informática – Electrónica – Gestión
Campo de Aplicación:
Varios campos
Descripción:
El objetivo del proyecto fue  extender el uso del GPS haciéndolo popular, amigable y adaptable. A partir de la problemática existente, se avanzó en: 1.a) Desarrollar un dispositivo electrónico-óptico que a partir de las tecnologías GPS y un mapa impreso según especificaciones del interesado permita mostrar a un usuario su ubicación en tiempo real. 1.b) Desarrollar un software que permita en forma asistida y sencilla, la realización de tareas de búsqueda, visualización, marcación de zona geográficas o destinos específicos e impresión de mapas personalizados para su posterior uso en el dispositivos del objetivo anterior y permita su sincronización con él. 2.a) Desarrollar el prototipo de un dispositivo inteligente que sea capaz de almacenar información de forma optimizada, con una capacidad de almacenamiento de la menos 200.000 datos, que contenga un GPS embebido, que cuente con al menos dos puertos RS232 y un puerto RS845 para conectar ecosondas y hasta 32 sensores e instrumentos independientes. También contará con un teclado numérico para ingresar datos accesorios y un display para mostrar información. 2b) Desarrollar un software que permita manipular los datos almacenados y exportarlos a los diferentes formatos de uso habitual en el área científica. También permitirá realizar tareas de configuración del hardware adquisidor de datos. 3.a) Desarrollar una serie de dispositivos económicos que sirvan de interfase entre un GPS OEM (receptor de GPS con funcionalidades mínimas y costo reducido) y diferentes redes de voz y datos. 3.b) Desarrollar un software que tenga como finalidad principal combinar las facilidades que brindan las tecnologías de GPS y de visualización de mapas georeferenciados para brindar herramientas que permitan manejar la información de manera ágil y rápida.El objetivo del proyecto fue  extender el uso del GPS haciéndolo popular, amigable y adaptable. A partir de la problemática existente, se avanzó en: 1.a) Desarrollar un dispositivo electrónico-óptico que a partir de las tecnologías GPS y un mapa impreso según especificaciones del interesado permita mostrar a un usuario su ubicación en tiempo real. 1.b) Desarrollar un software que permita en forma asistida y sencilla, la realización de tareas de búsqueda, visualización, marcación de zona geográficas o destinos específicos e impresión de mapas personalizados para su posterior uso en el dispositivos del objetivo anterior y permita su sincronización con él. 2.a) Desarrollar el prototipo de un dispositivo inteligente que sea capaz de almacenar información de forma optimizada, con una capacidad de almacenamiento de la menos 200.000 datos, que contenga un GPS embebido, que cuente con al menos dos puertos RS232 y un puerto RS845 para conectar ecosondas y hasta 32 sensores e instrumentos independientes. También contará con un teclado numérico para ingresar datos accesorios y un display para mostrar información. 2b) Desarrollar un software que permita manipular los datos almacenados y exportarlos a los diferentes formatos de uso habitual en el área científica. También permitirá realizar tareas de configuración del hardware adquisidor de datos. 3.a) Desarrollar una serie de dispositivos económicos que sirvan de interfase entre un GPS OEM (receptor de GPS con funcionalidades mínimas y costo reducido) y diferentes redes de voz y datos. 3.b) Desarrollar un software que tenga como finalidad principal combinar las facilidades que brindan las tecnologías de GPS y de visualización de mapas georeferenciados para brindar herramientas que permitan manejar la información de manera ágil y rápida.