INVESTIGADORES
DEZAR Carlos Alberto Alejandro
convenios, asesorías y/o servicios tecnológicos
Título:
Generación de herramientas para la transformación de plantas con fines biotecnológicos de mejoramiento
Autor/es:
CHAN RC, DEZAR CA, MANAVELLA PM AND CABELLO JV
Fecha inicio:
2005-07-18
Fecha finalización:
2007-07-18
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Biológica
Campo de Aplicación:
Proteccion agropecuaria-Varios
Descripción:
Las plantas se enfrentan durante su ciclo vital con cambios en las condiciones del medio ambiente tales como variaciones en la temperatura, disminución de la disponibilidad de nutrientes o presencia de agentes patógenos. Dado que su principal fuente de energía es la luz solar, cuya distribución es ubicua, las plantas no han desarrollado evolutivamente el movimiento como mecanismo de adaptación. Como alternativa, para responder frente a los cambios en las condiciones ambientales o nutricionales, tienen la capacidad de modificar eventos específicos de su desarrollo. Los mecanismos por los cuales se producen estas respuestas no son simples ni están dilucidados completamente. Sin embargo, mediante técnicas de ingeniería es posible modificar la expresión de genes involucrados en este tipo de respuestas o introducir genes de otros organismos y de esta manera introducir nuevos caracteres, modificar eventos del desarrollo o también producir proteínas de interés industrial o medicinal. En todos estos casos es necesario dirigir la expresión del gen de interés mediante la introducción de una secuencia promotora. Los objetivos de este proyecto son el diseño y construcción de secuencias promotoras cuya expresión se manifieste en órganos específicos de la planta, en momentos puntuales del desarrollo o en relación a señales del ambiente y estudiar el efecto de la expresión de un factor de transcripción de girasol denominado Hahb-10 en la planta modelo Arabidopsis thaliana. Estudios preliminares obtenidos en nuestro laboratorio indican que la expresión de Hahb10 resulta en un acortamiento del ciclo de cultivo de la planta. Dado que los niveles de expresión pueden ser condicionantes de gran relevancia, tanto del efecto buscado para el gen introducido como del fenotipo global de la planta, los objetivos planteados están fuertemente relacionados. La realización del proyecto involucra la construcción de promotores quiméricos que serán evaluados en lo que respecta a fuerza, lugar y momento de expresión mediante la construcción de fusiones a un gen reportero y la expresión de Hahb10 con estos promotores y otros de actividad conocida.