INVESTIGADORES
AGUIAR Diego Sebastian
convenios, asesorías y/o servicios tecnológicos
Título:
Evaluación de Impacto del Programa de Modernización Tecnológica (MT2): Instrumento Proyecto de Investigación Científica y Tecnológica (PICT)
Autor/es:
CODNER DARÍO; KIRCHUK ERNESTO; AGUIAR DIEGO; BENEDETTI GASTÓN; BARANDIARÁN SANTIAGO; DEL BELLO JUAN CARLOS
Fecha inicio:
2005-07-01
Fecha finalización:
2005-12-01
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Estudio de Impacto de una política pública de promoción de la ciencia y líneas de acción sugeridas
Campo de Aplicación:
Ciencia y cultura-Ciencia y tecnologia
Descripción:
El trabajo consistió en una evaluación de incidencia del instrumento Proyecto de Investigación Científica y Tecnológica (PICT) en Argentina. El instrumento PICT fue creado en el marco de una reorganización del sistema de CyT argentino llevada a cabo en el año 1996. El más importante de los instrumentos administrados por el FONCyT. El objetivo de los PICT es la generación de nuevos conocimientos en todas las áreas científicas y tecnológicas. El objetivo de este estudio fue medir la incidencia que tuvo el instrumento PICT sobre la actividad de investigación científica y tecnológica, en sus tres primeros años de operatoria (1998-2001). El propósito de dicha evaluación, en tanto, fue el de contribuir a mejorar la política evaluada. La metodología seguida para el estudio empírico de la evaluación contempló la utilización de grupos de control. La estrategia metodológica adoptada para el estudio se diseñó en base a la combinación de dos abordajes: encuesta estandarizada, estudio bibliométrico y entrevista en profundidad. Los principales resultados del estudio fueron ordenados según cinco dimensiones de análisis que permiten identificar la incidencia del instrumento PICT sobre la actividad de investigación científica y tecnológica. Los resultados muestran la incidencia positiva del instrumento evaluado en aspectos como la formación de recursos humanos para la investigación científica y tecnológica, la consolidación de equipos de investigación, la captación de recursos adicionales para financiar actividades de investigación, la cantidad y la calidad de las publicaciones, y la densificación de los vínculos con instituciones públicas nacionales. Sin embargo, las heterogeneidades observadas entre el conjunto de proyectos financiados por el PICT y el grupo de control permiten identificar problemas relevantes de cara a un nuevo ciclo de las políticas de CyT.