INVESTIGADORES
APICHELA Silvana Andrea
convenios, asesorías y/o servicios tecnológicos
Título:
CONVENIO DE COOPERACIÓN CIENTIFICA
Autor/es:
MICELI, DORA C.; JIMÉNEZ-DÍAZ, MARÍA. A.; APICHELA, SILVANA A.; ROLDAN-OLARTE, EUGENIA M.; VALZ-GIANINET, JORGE
Fecha inicio:
2008-09-01
Fecha finalización:
2015-09-01
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Biológica
Campo de Aplicación:
Rec.Nat.Renov.-Conservacion y preservacion
Descripción:
OBJETIVO GENERAL >Los CSA constituyen un recurso natural renovable de importancia y significación desde el punto de vista social, económico, ecológico y estratégico para el Noroeste Argentino, por lo que su reproducción y explotación deben manejarse con criterio técnico. Estas especies representan los únicos animales capaces de transformar los pastos naturales que crecen en altura en proteína (productos de primera necesidad), como carne y fibra de excelente calidad. Por ello el desarrollo de biotecnología reproductiva para mejorar la producción de llamas es considerada de interés regional. Conocer la acción oviductal en la formación de un reservorio espermático. Estudiar si existe una acción coadyuvante del oviducto en el mantenimiento de la viabilidad, motilidad y capacidad fecundante de los espermatozoides de llama. Desarrollar medios basados en componentes oviductales para la conservación y criopreservación de espermatozoides de llama. : Desarrollar estrategias para la organización del primer banco de germoplasma de CSA en la Argentina. RESULTADOS ESPERADOS En base al conocimiento de la acción de las secreciones oviductales en el mantenimiento de la viabilidad, motilidad y capacidad fecundante de los espermatozoides de llama se realizará: Formulación de diluyentes como así también medios de criopreservación con componentes oviductales, los que permitirán mejorar la calidad del semen conservado. Validación de los métodos de criopreservación para la implementación de un banco de germoplasma en el INTA Si bien la tecnología desarrollada no va a ser de uso inmediato para el productor local, es una herramienta valiosa para los objetivos de intervención de la EEA Abra Pampa con los proyectos que se ejecutan en el marco del PROFEDER. La obtención de animales mejorados en permitirá proveer, en el mediano plazo, de genética superior a los sistemas de producción al ámbito territorial de la Unidad.