INVESTIGADORES
MARCHIONNI Mariana
convenios, asesorías y/o servicios tecnológicos
Título:
Services and trade liberalization in developing countries
Autor/es:
OLARREAGA, MARCELO; PORTO, GUIDO; GLUZMANN, PABLO; MARCHIONNI, MARIANA; PIACENTINI, MARIO
Fecha inicio:
2008-07-01
Fecha finalización:
2009-10-01
Campo de Aplicación:
Prom.Gral.del Conoc.-Cs.Sociales
Descripción:
El objetivo de este proyecto es proporcionar una evaluación de los gastos de consumo en cuatro sectores de servicios básicos (educación, salud, transporte e infraestructura) de los hogares ricos y pobres en América Latina, África y Asia. Utilizando datos de encuestas de hogares en estas regiones, se computan indicadores para captar la importancia relativa del gasto en servicios en el gasto total de hogares pobres y ricos, y explorar su variación entre países, regiones y subsectores de servicios, así como su correlación con el PIB per cápita, los flujos de IED, la apertura al comercio y otras variables agregadas. Los resultados sugieren que los hogares pobres tienden a gastar una proporción menor de su gasto total en servicios que los hogares ricos. En principio, entonces, estarían menos expuestos a los cambios en el precio y la calidad de los servicios relacionados con las reformas en la política de comercio de servicios. Hay cierta heterogeneidad entre los países, regiones y sectores que resulta de interés. Los hogares pobres tienen una proporción relativamente mayor de los gastos en servicios en América Latina y Asia que en África subsahariana. También tienden a tener una proporción del gasto relativamente mayor en los servicios sociales-como educación y salud-que en el transporte y, en particular, en los servicios de telecomunicaciones cuando se los compara con los hogares ricos. Esto sugiere que los hogares pobres pueden ser más vulnerables a las reformas en los servicios sociales, que a las reformas en los servicios de telecomunicaciones o infraestructura.